- 28 de febrero de 2024

Rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo. “No se han hecho propuestas”, dijo Sergio Romero, titular de la UDA.
Los gremios docentes anunciaron un paro nacional para este
lunes 4 de marzo. “No nos han hecho propuestas”, aseguró Sergio Romero, titular
de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas
de la CGT.
Los líderes sindicales rechazaron la postura del Gobierno y
denunciaron la falta de respuestas en materia salarial. “Lo que me preocupa es
que cobran $250.000, y ahora menos por la falta de aportes. Hay miles de
docentes que tienen ese salario, que está por debajo de la línea de la pobreza,
y son jefes de familia”, señaló Romero.
“El secretario de Educación está con poca autonomía de
gestión, nos tuvo mucho tiempo sin hacer ningún aporte. Esto nos obliga a tomar
esta decisión”, sumó. En tanto, Pablo Moyano, dirigente de la CGT, cargó de
lleno contra Javier Milei: “Se la pasa tuiteando y apretando a gobernadores”.
Romero, además, calificó horas atrás la reunión que tuvo con
el Gobierno como “una pérdida de tiempo”. En este sentido, denunció: “No
ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos y hasta en un momento quisieron negar
el ámbito paritario”.
El líder sindical formó parte de la comitiva que se reunió
con el secretario de Trabajo, junto a los titulares del Sindicato Argentino de
Docentes Privados (SADOP), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica
(AMET), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que estuvieron por
la CGT, mientras que también participaron sindicalistas de la Confederación de
Trabajadores de la Educación (CTERA).
El pedido que realizaron los sindicatos fue un aumento del
salario mínimo docente y que se les garantice la continuidad del Fondo Nacional
de Incentivo Docente (FONID). Sin embargo, desde los gremios aseguran que no
hubo respuestas.
De acuerdo a lo relatado por los propios dirigentes
gremiales, los funcionarios escucharon las demandas del sector docente, pero no
elevaron ninguna propuesta salarial y confirmaron la eliminación del FONID. De
esta manera, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo
martes 5, un día después del paro.
“Nos vamos tristes, tenemos docentes con el salario mínimo
con $250.000. Muchos de los jefes de familia, que encima al no recibir el FONID
tendrán rebaja de salarios”, señaló Romero tras ese encuentro.
En paralelo, el dirigente sindical destacó la postura del
actual secretario de Educación, Carlos Torrendell, en contraste con los
funcionarios de la secretaría de Trabajo: “Vino en soledad a sostener una
reunión que no tuvo sentido”.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario