- 15 de junio de 2019

Más de 2000 emprendedores de toda la región se dieron cita en Infinito por Descubrir, para la primera jornada del evento. La apertura estuvo a cargo del Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el presidente del directorio de Endeavor NOA, Guillermo Conti.
Con una masiva asistencia de emprendedores de toda la
región, comenzó este jueves la Semana Internacional del Emprendedorismo y la
Innovación Jujeña, con la Experiencia Endeavor NOA. Más de dos mil asistentes
coparon el predio de Infinito por Descubrir, donde se dispuso de numerosos
auditorios con oradores de trayectoria internacional que motivaron a los
asistentes durante más de 8 horas de actividades. El gobernador de la provincia
de Jujuy, Gerardo Morales, fue el encargado de la apertura oficial del evento
junto al presidente del directorio de Endeavor NOA, Guillermo Conti y la
directora de operaciones de la fundación Denise Toll.
Tras dar la bienvenida a los asistentes, el Mandatario
destacó la importancia de este evento. “Tiene que ver con devolvernos la
confianza, particularmente a las provincias del NOA, tiene que ver con
demostrar que no somos provincias ni una región inviable, sino todo lo
contrario”.
Sobre el encuentro, detalló que “es importante aprovechar la
experiencia de generar la cultura emprendedora, que es la energía que
necesitamos para que las regiones, las provincias y los países crezcan,
generando herramientas, visiones, caminos y abriendo las posibilidades para
todos”. Por último, destacó: “Tengo la seguridad que van a salir cambiados, con
otra mentalidad y otra energía para generar proyectos”.
Fueron más de 2000 los presentes en la primera jornada de la
cumbre de emprendedorismo y big data, y otros 2000 espectadores que siguieron
toda la transmisión que se hizo vía streaming.
Conti, a su turno, afirmó que “hace un año que estamos
soñando con este día, y cuando lo visualizamos no se parecía en nada a esto.
Superamos todas las expectativas, y eso nos motiva y nos pone las pilas para
seguir haciendo esto”, explicó Conti, quien destacó la organización de la
jornada.
“Estamos acá para recibir y escuchar los sueños y proyectos
de los otros, conectar con los que tienen al lado, la inspiración no solo
sucede en el escenario. Nadie de acá se va igual que como llegó, se va con
mucho más conocimiento”, agregó.
Denise Toll Stourder, directora de operaciones de Endeavor
NOA, subrayó el esfuerzo del equipo Endeavor y el pleno acompañamiento del
Gobierno de la provincia al acompañar la Experiencia Endeavor y complementarlo
con el Jujuy Big Data Summit. “Estamos orgullosos que trabajo en equipo que se
generó y de haber aportado todo este conocimiento a los emprendedores de la
Región, especialmente a los jujeños que participaron con gran entusiasmo”,
expresó.
Con un formato dinámico e innovador, las charlas
inspiradoras que comenzaron este jueves
incluyeron speakers como Nelsón Duboscq (CEO de Digital House);
Celestina Abalos (Empresaria y guardiana de la cultura milenaria); Belu
Barrague (Cofundadora de Sofía de Grecia), María José Bari (Influencer
Sunglasses), Dolores Avendaño (Ilustradora internacional y ultra maratonista);
Alfredo Poli (Pluspetrol); Karen Hallberg (Doctora en Física), Rubén Salim (CEO
de Untech); Juliana López May (Cocinera y emprendedora); Franco Mignacco
(Presidente de Minera Exar); Martín López De Solay (Oro Cobre) y Juanjo
Pestoni, de los Tekis.
Asimismo, se llevó a cabo por primera vez, el Pitch
Competition, donde 6 emprendedores finalistas dieron su pitch frente a un
jurado de excelencia integrado por miembros Boar de Endeavor y expusieron sus
proyectos ante una multitud de emprendedores y empresarios.
La Experiencia Endeavor Jujuy, además, fue transmitida en
vivo vía streaming donde registraron más de 2.000 conexiones.
Inicio el Big Data Summit
Las actividades continuarán hoy en el predio Infinito por
Descubrir con la cumbre más importante de la región sobre Big Data e
Inteligencia Artificial, con la participación de marcas globales líderes en la
materia y disertantes de excelencia. Serán los encargados de consolidar el
camino de la provincia de Jujuy con el objetivo de convertirse en la Capital
del Big Data de la Argentina. Con la conducción del periodista especializado en
tecnología Sebastián Davidovsky, participarán speaker tales como Matías
Rozenfarb (Fundador KEEPCON); Diego Bekerman (Gerente General MICROSOFT);
Gustavo Arjones (Especialista en Big Data, Machiine Learning); Eduardo Mislej
(Co Fundador 7 Puentes); Brenda Giacometti (Corporate Citizenship de Samsung);
Emiliano Actis Dato (Arquitecto de Datos e Inteligencia Artificial IBM);
Gabriel Pérez Castro (Gerente Regional CISCO); Pedro Tian (Gerente General en
Argentina CEIEC - Caso China); Fernando Croceri (Manager Analytics y Data
Science Mercado Libre); y Andrés Picone (Telefónica Argentina), entre otros.
El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales,
será entrevistado por el periodista Eduardo Braun sobre el caso Jujuy y sus
proyecciones como Capital del Big Data de Argentina. Por su lado, el secretario
de Emprendedores y Pymes de la Nación Mariano Mayer, estará presente
refiriéndose a las diferentes líneas de acción y asistencia por parte de la
Nación hacia los emprendedores.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario