El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Mario Fiad que establece un marco legal sobre el ejercicio profesional de la fonoaudiología.

“Es muy necesario regular el ejercicio profesional de la fonoaudiología ya que es una disciplina única e imprescindible que aborda las diversas entidades patológicas que impactan en la salud en general, la comunicación y la adecuada inserción social de las personas, cualquiera sea su edad y condición”, expresó el legislador por Jujuy.

En la actualidad, la fonoaudiología es una profesión del área de la salud que no cuenta con una norma a nivel nacional que contemple la jerarquía y el prestigio académico y profesional que la misma ha alcanzado.

En este sentido, el autor de la iniciativa manifestó: “La regulación de su actividad requiere de un marco normativo que precise claramente las condiciones para su ejercicio, el título habilitante, sus incumbencias, derechos y obligaciones, prohibiciones, incompatibilidades e inhabilidades, que constituyen los diferentes capítulos de la ley”.

El proyecto fue promovido como respuesta a la demanda impulsada por el colectivo de profesionales de la fonoaudiología que buscan garantizar sus derechos y su profesión, pero al mismo tiempo, buscan preservar la seguridad y la calidad de los servicios que se prestan a los pacientes que demanda las prestaciones que corresponden a sus incumbencias profesionales.

“Desde hace mucho tiempo venimos trabajando en conjunto con distintas asociaciones de profesionales, para poder llegar a un proyecto que les otorgue un marco legal actualizado, pensando también en la seguridad de los pacientes”, concluyó Fiad.

El proyecto pasó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación para ser aprobado de forma definitiva.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios