- 19 de diciembre de 2018

Desde AOMA reclaman mejoras en los ciclos de trabajo y de descanso para los mineros. El Ministerio de Trabajo convocó a Conciliación Obligatoria.
El secretario general de AOMA, Luis Tinte, se refirió a la
difícil situación que están atravesando los trabajadores mineros del Proyecto
Chinchillas, a raíz de una solicitud por parte de la empresa que plantea un cambio
en los ciclos de trabajo.
El viernes pasado los obreros mineros del yacimiento
Chinchillas, perteneciente a la empresa Mina Pirquitas S.A, decidieron en
asamblea llevar adelante medidas de acción directas consistentes en paro por
tiempo indeterminado en reclamo a la modalidad de trabajo que aplica la empresa
minera.
En este sentido, manifestó que en la actualidad los obreros
desarrollan sus tareas en turnos de trabajo intercalados de siete días corridos
de trabajo por dos semanas de descanso, con jornada de ocho horas. “Esta
modalidad es inédita en los establecimientos mineros de la provincia y
contraria a aspectos relacionados con la seguridad de los obreros, así como
también atenta a la vida familiar y social de los mismos”, sentenció Tinte.
“La Empresa ante el insistente pedido de los trabajadores y
el gremio, llevó adelante un estudio con los delegados gremiales, debiendo
informar la semana pasada si era factible el cambio de ciclos de trabajo.
Lamentablemente el Gerente sólo se limitó a informar a la Asociación Obrera
Minera argentina, Seccional Jujuy (AOMA) la futura contratación de una
consultora externa que realizaría un estudio relacionado con la seguridad del
roster que solicitan los obreros”, reseñó Tinte e indicó que “no se dieron
fechas, ni plazos de cumplimiento y menos aún se fijaron objetivos por lo que
los mineros entendieron que esta respuesta es poco seria y constituye una
maniobra de la empresa a fin de continuar llevando adelante el mismo ciclo de
trabajo actual”.
El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y "la
Empresa se retiró de la misma desoyendo la autoridad administrativa que bregaba
por el diálogo de las partes”, puntualizó.
A la fecha son numerosos los accidentes acaecidos debido a
la modalidad de trabajo implementada como así también es preocupante el grado
de stress que sufren los trabajadores dado que se ven imposibilitados de
desarrollar una vida social y familiar plena como así también realizar trámites
administrativos o médicos en la capital jujeña debido a la distancia que separa
a Santo domingo (localidad donde se encuentra Chinchillas) de la misma.
Finalmente, Luis Tinte señaló que “los obreros solicitan la
implementación del roster de trabajo denominado uno por uno consistente en
alternar ciclos de siete o diez días de trabajo por siete o diez días de
descanso”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario