- 05 de agosto de 2024

El Secretario de Cultura y la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, rubricaron un convenio marco con el objetivo promover la cooperación y asistencia entre ambas partes, para implementar programas, proyectos y actividades conjuntas.
En ese contexto, se presentó el primer concurso provincial
de cuentos "Mis Derechos". La convocatoria a las/los escritores
estará abierta hasta el 14 de octubre del presente año.
Además participaron el Defensor Adjunto, Agustín Garlatti;
la Directora de la Defensoría, Rebeca Chambi; y los coordinadores de Industrias
Culturas y de Derechos Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante y Aylen
López, respectivamente.
Al respecto, Rodríguez Bárcena, entre otros conceptos,
ponderó la firma del convenio que “permite el acercamiento de ambas
instituciones y la posibilidad de trabajo conjunto, principalmente pensando en
la niñez de Jujuy”.
Por su parte, la Defensora Alejandra Martínez, dijo que “en
primer lugar en el marco en este mes de las infancias vamos a desarrollar una
serie de actividades”, y acotó que “nos parece que esta es la mejor manera de
contribuir, muy importante a través del desarrollo de cuentos infantiles”.
Detalló que desde este lunes y hasta el 14 de octubre del
presente año, deberán presentarlos en formato papel. El jurado de tres
integrantes evaluará que se cumplan los requisitos de las bases y condiciones
del concurso. Continuó indicando que el primer premio será de $300.000,00
(Trescientos Mil pesos y el segundo premio $200.000,00 (Doscientos Mil Pesos).
Destacó que “por un lado se busca promover los derechos de
los niños, niñas y adolescentes y nos parece que esta es una gran herramienta
que vamos a poner en las escuelas y según el alcance del cuento, puedan no
solamente desarrollar la lectura, sino dibujos y hasta teatralizarlos”.
“Y por otra parte, es el fomento del trabajo literario de
las personas que se dedican a la escritura”, y agregó finalmente que los
interesados podrán contactarse al mail concursomisderechos2024@gmail.com o
dirigirse personalmente a cualquiera de las dos instituciones.
Vale mencionar que a través del correo electrónico antes
mencionado y para un mejor abordaje de la temática del cuento, los interesados
deberán acceder a una capacitación virtual a cargo de dicha Defensoría, para
que reflejen, sensibilicen y/o desnaturalicen las violencias.
Para mayor información de las bases y condiciones podrán dirigirse
a la Secretaría de Cultura, ubicada en San Martin esquina Sarmiento o a la
Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescente, sito en Bustamante Nº
265 de la Capital.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario