- 04 de enero de 2021

Acuerdan acciones para reforzar la información que impulse a los vecinos del barrio Néstor Kirchner a dar, mediante solicitud de conexión domiciliaria, un uso efectivo de la nueva red de energía de media tensión.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra
y Vivienda (MISPTyV), a través de la Secretaría de Energía, ejecutó en 2020 la
obra de la nueva red de media y baja tensión, instalación de medidores
domiciliarios y acometidas en el barrio Néstor Kirchner de Monterrico.
Las obras de este tipo se enmarcan en el programa que lleva
adelante la Provincia para erradicar medidores comunitarios mediante la
regularización del sistema integral de red de energía eléctrica, garantizando
el acceso a energía segura y de calidad en todo el territorio provincial.
En el caso de Monterrico, la inversión para las obras de la
nueva red de energía eléctrica fue de $ 8 millones de pesos, e implica un
beneficio de energía segura para 170 familias del barrio Néstor Kirchner.
El secretario de Energía destacó los avances generales en
esa materia y lo acuerdos logrados con el intendente Ortega: “este año desde el
MISPTyV realizamos muchas obras a pesar de la pandemia; en Monterrico
terminamos una obra integral que beneficia a uno de los barrios más populares
de Monterrico con servicio de energía segura: por eso acordamos con el
intendente iniciar en el mes de enero una campaña que nos permita interactuar
nuevamente con la comunidad y facilitarle a los vecinos la posibilidad de
consultas y trámites que les permitan dar un paso fundamental para que esta
obra tenga sentido, su instalación domiciliaria”, explicó Pizarro, y detalló
que “la solicitud de conexión domiciliaria es un trámite personal, aunque junto
al Municipio y EJE SA vamos a colaborar para agilizar que cada vecino pueda
hacer su trámite y contar con energía segura y de calidad”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario