- 25 de abril de 2023

Gerardo Morales dejó oficialmente inaugurado el edificio del Centro de Integración de Educación Agropecuaria y la Escuela Agrotécnica Nº 8 de Abra Pampa, oportunidad en la que ratificó su compromiso con la educación pública.
Durante el acto de inauguración, el mandatario provincial
felicitó a la comunidad educativa por el nuevo edificio escolar y valoró el
compromiso de los equipos de la cartera de educación que “trabajan fuertemente
en este plan ambicioso que apuesta a la educación pública”, expresó en
referencia al Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
En la oportunidad, se entregaron 86 kits de elementos educativos para estudiantes
de la institución.
Gerardo Morales, destacó la magnitud del “edificio de 3000
mts2. Cubiertos”, siendo “la escuela más grande que construimos hasta el
momento”, afirmó. “Cuenta con todas las áreas de estudio y formación que una
escuela agrotécnica de alto nivel necesita”, subrayó.
El flamante edificio dispone de espacios destinados a las
siguientes dependencias: dirección, vice dirección, secretaría, archivo,
receptoría, sala de profesores, biblioteca, salón de usos múltiples,
polideportivo, sanitarios, y seis aulas comunes.
Además, posee espacios destinados especialmente para los
siguientes espacios de formación: agropecuaria, mecánica, hojalatería,
herrería, soldaduría, carpintería, albañilería, sala para formación en
agroindustria, industrialización, derivados de producción de carnes y
chacinados, laboratorio integrado, área de producción de cultivos, invernadero
y depósito de maquinarias e insumos.
Escuela secundaria orientada y formación en oficios
En otro tramo de su discurso, Morales, subrayó la
importancia de “la formación en oficios y las orientaciones laborales” en la
actualidad. En ese sentido destacó “la creación de la universidad del trabajo”
en la provincia, “que va en línea con el modelo de educación para el trabajo”.
Asimismo, remarcó el valor de la escuela secundaria orientada en la formación
educativa de las y los jóvenes.
Ejecución del PROMACE
Con respecto al PROMACE, en el que se proyecta la
construcción de 258 edificios escolares, recordó que a la fecha “se iniciaron
cerca de 100 obras” de infraestructura educativa, y remarcó que “al próximo
gobernador le tocará continuará con el programa”.
En ese marco, detalló los establecimientos inaugurados en
Abra Pampa, destacando el Jardín de Infantes Nucleado de la Escuela de Frontera
N° 7; la Escuela de Frontera N° 7; la nueva Aula Digital del Jardín de Infantes
N° 8; la Escuela Polimodal N° 2 construida con fondos nacionales gestionados
entre el 2016 y 2017.
En cuanto al edificio en el que venía funcionado la escuela
agrotécnica, puntualizó que en el predio se construirá un jardín de infantes y
funcionará el centro de logística para las aulas talleres móviles de la región
de la puna. Además, anticipó la refacción integral de la Escuela N° 45, el
Colegio Secundario 19 de Casabindo, la Escuela N° 270 de Casabindo y la Escuela
N° 58 de Tabladitas.
Morales, destacó la iniciativa de “llegar con conectividad a
la escuela más alejada”, a partir de la instalación de 2 mil km de fibra óptica
con un tendido que se extenderá sobre ruta 11, “llevando 50 mega en la primera
etapa para después llegar a 100 megas”.
También, confirmó la continuidad en la entrega de
equipamiento tecnológico para los establecimientos educativos, remarcando que
“todas las obras que estamos haciendo, la conectividad y el equipamiento lo
estamos pagando con la renta de la planta solar Cauchari”.
En esa línea, el gobernador, enfatizó: “Lo que viene es la
generación de energía limpia distribuida”, haciendo referencia a la capacidad
de generación con la cuentan los nuevos edificios escolares gracias a la
instalación de paneles solares.
Por último, expresó: “Hicimos una apuesta importante en Abra
Pampa y en todo el departamento Cochinoca”.
Técnicos agropecuarios sensibles a las problemáticas
ambientales
A su turno, la directora de la institución Carolina Tambó
señaló que “esta obra significa muchísimo para la comunidad educativa,
principalmente para nuestros alumnos”.
La directiva, agradeció al gobernador Gerardo Morales “por
concretar esta obra de gran envergadura y promover mejoras en las condiciones
edilicias para que los alumnos puedan desarrollar capacidades y competencias de
perfil técnico”.
“El desafío es formar perfiles técnicos agropecuarios
sensibles a las problemáticas sociales y ambientales y los docentes tenemos que
seguir trabajando por ese objetivo”, concluyó.
Cabe subrayar que la oferta académica y formativa de la
Escuela Provincial Agrotécnica N° 8 surge como respuesta a una demanda de la
comunidad. Su finalidad es brindar una nueva oferta educativa, que comprende
una formación Técnica orientada a la Producción Agropecuaria.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario