- 27 de abril de 2022

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto inaugural del edificio correspondiente a la Escuela Secundaria Rural Virtual Nº 5 mediada por TICs de Las Cañadas, Finca El Milagro.
Este edifico se concretó en el marco del PROMACE y con
recursos obtenidos de la venta de energía limpia que produce Cauchari.
Gerardo Morales inauguró el edificio destinado a la Escuela
Secundaria Rural Virtual Nº 5 mediada por TICs de Las Cañadas, Finca El
Milagro, Departamento El Carmen, que otorgará el título de Bachiller con
orientación en Agro y Ambiente. Se trata de una obra completada en el marco del
Programa de Mejora de Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE) que cubrirá la
demanda educacional de 12 localidades.
El mandatario estuvo acompañado por la ministra de
Educación, María Teresa Bovi; funcionarios del gabinete provincial y de la
citada cartera, el intendente de Puesto Viejo, Marcelo López; autoridades
municipales, legisladores, directivos escolares y miembros de la comunidad
educativa.
La ejecución del proyecto demandó una inversión superior a
$36.000.000, dentro de un plazo de 8 meses. PROMACE cuenta con financiamiento
de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE) por un total de 307 millones de dólares,
operatoria que se cubre con la renta proveniente de la venta de energía
renovable que genera el complejo solar Cauchari, cuya renta será de 1.200
millones de dólares en 20 años y arrojará ganancias de 500 millones de dólares
para la provincia. Estos recursos son volcados a la construcción de 258
escuelas nuevas, refacción integral de edificios educativos y obras de
conectividad, lo que a su vez representará la creación de 10 mil puestos de
trabajo para los jujeños y sustento para sus familias.
Las localidades beneficiadas con la Escuela Secundaria Rural
Virtual Nº 5 mediada por TICs son: Las Cañadas, Arrayanal, Lote San Antonio,
San Lucas, Arroyo Colorado, Lote Don Emilio, El Acheral, Lote Piedritas, Real
de Los Toros, El Piquete, Nueva Esperanza y Sauce Guacho. Del 2 al 6 de mayo se
receptarán inscripciones. El inicio del ciclo lectivo está programado para el 9
de mayo.
Al respecto, Morales destacó que “agilizamos todos los
procesos de ejecución de PROMACE” y apuntó que la escuela de Las Cañadas es una
de las 258 proyectadas para toda la provincia. En este sentido, anunció que el
viernes próximo inaugurará los edificios de Palca de Aparzo y Aparzo, de los 40
previstos para el año en curso.
“No solo inauguramos un edificio, sino que además creamos
una nueva institución, lo que implica la designación de personal, es decir
representa la oportunidad de acceso al trabajo para docentes y directivos”,
subrayó y enfatizó que “la educación iguales y nos hace libres, por eso hacemos
esta inversión que es la más importante en la historia de Jujuy”.
En cuanto al equipamiento con paneles solares dispuesto para
el flamante edificio, dijo que ello implica “un ahorro de costos, porque la
energía que generen estos sistemas se comercializará a EJESA”. “El mundo
transita hacia la generación dispersa”, remarcó.
Bovi, por su parte, resaltó que "asistimos al doble
acontecimiento educativo, porque inauguramos el primer edificio a escuela
secundaria rural y también ponemos en funcionamiento de la Escuela Secundaria
Rural Virtual Nº 5 mediada por TICs".
Expresó que "una nueva escuela significa fomentar
caminos de aprendizaje y, al mismo tiempo, cumplimos con la formación
obligatoria" y añadió que "de esta manera se garantiza el acceso al
sistema educativo, generando condiciones áulicas que ayudan concretar proyectos
de vida".
López, en tanto, sostuvo que "apostar a la educación es
mirar al futuro, por eso agradecemos al gobernador por estas obras".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario