- 04 de septiembre de 2023

Morales recibió a ejecutivos de la Shanghai Eletric Power Construction Company para avanzar en la concreción de la ampliación de Cauchari IV y V en 200 megavatios más.
El proyecto prevé que la planta
aumente la generación a 515 megaviatios.
El mandatario provincial, Gerardo
Morales se reunió con los ejecutivos de Shanghai Eletric Power Construction
Company, Jiang Lindi, Presidente SEPC; Shen Gangyi, Vicepresidente SEPC; Jiang
Haifeng, Gerente General de SEPC Sucursal Argentina; Li Hongyu, Subgerente Sucursal
Argentina, y Song Zhe, Director Sucursal Argentina; con el fin de coordinar
acciones, e ir cerrado detalles del proyecto de ampliación de Cauchari IV y V,
y comienza a ejecutarse en los primeros meses del 2024.
Del encuentro fueron parte el
Ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, el presidente de JEMSE (Jujuy
Energía y Minería. Sociedad Del Estado), Felipe Albornoz; el CEO de la empresa
Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, y el secretario de Energía de la provincia,
Mario Pizarro. Además, estuvieron presentes el Presidente Ingeniería
ShangHai(SEPD), He Hui, y el Director De Departamento America de Ingeniería
ShangHai(SEPD), Zhang Ming.
Shanghai Eletric Power
Construction Company ejecutó junto a Power China la planta de energía
fotovoltaica Cauchari I, II y III, con capacidad para la generación de 315
megavatios.
Gerardo Morales señaló que se
encuentran “trabajando aceleradamente en la ampliación de 200 megavatios más”,
mientras, la provincia y las empresas asiáticas, están “a espera la
autorización de una agencia china que financia al Exim Bank”.
Aprobada la autorización, un
equipo del Gobierno de Jujuy viajará a China para ir cerrando la ejecución del
proyecto “con la idea de tener todo listo a fin de año, para iniciar la obra el
próximo año”, indicó.
Además, anticipó que buscará
reunirse, en los próximos días, con el nuevo embajador de China en Argentina
Wang Wei, para dialogar sobre el proyecto.
El mandatario jujeño, resaltó el
valor de la ampliación de Cauchari, en lo que respecta a la generación de mano
de obra “con 1000 puestos de trabajo”, y a la “importante renta que dejará para
la provincia” que “puede destinarse a inversión educativa como venimos haciendo
o a salud”. Asimismo, puso de relieve la importancia del proyecto para compañía
asiática que envió a sus principales representantes a Jujuy “para trabajar con
nuestros técnicos”.
Con respecto a la agenda de
trabajo, puntualizó que los ejecutivos arribar a Jujuy el pasado fin de semana,
y que ayer, domingo, visitaron al parque solar. “Esta semana vamos a trabajar
con los equipos para terminar de ajustar el proyecto de ampliación para que
Cauchari pase a generar 515 megavatios, ratificando la envergadura de la planta
más importante de Latinoamérica”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario