Miles de pequeños junto a sus respectivas familias disfrutaron de una jornada inolvidable de Reyes Magos en el predio de las Aguas Danzantes que organizó la Municipalidad de Palpalá.

Una jornada de alegría. Desde las primeras horas de la tarde dominguera familias de los diferentes barrios de la ciudad siderúrgica, como de San San Salvador, Perico, Monterrico, El Carmen, Yala entre otros tantas se convocaron en el predio de las Aguas Danzantes para vivir una jornada inolvidable con sorteos, concursos, regalos, bailes y payasos, en el marco del Festival de Reyes Magos que organizo la comuna de Palpalá.

Fue un momento de satisfacción plena que contribuyó al éxito del evento una jornada esplendida por ratos nublada, después apareció una fuerte resolana y finalizó con una lluvia pronosticada, sin embargo la gente dijo presente aprovechando la gratuidad del transporte en las líneas urbanas de la Palpalá para chicos menores de hasta 12 años, que gestionó el municipio, posibilitando que toda la familia de barrios periféricos pueda concurrir al espectáculo en acceso sur a la ciudad.

Cabe mencionar que en la faz organizativa, de seguridad y prevención, se destacó la participación de la Policía de la Provincia, SAME, hospital Wenceslao Gallardo, cuerpo de Paramédicos, así como el excelente trabajo coordinado y articulado de todas las áreas del municipio donde también hubo puestos de hidratación, venta de los artesanos que ofrecieron sus productos, juegos y kermes totalmente gratuitos a disposición de los más pequeños.

En esta misma línea, el jefe de la comuna palpaleña, Rubén Eduardo Rivarola, declaró que “el festival fue todo un éxito. Es importante destacar la participación de toda la comunidad, disfrutando de una tarde en familia y evitando que los niños se sumerjan a las adicciones, a los videojuegos y la virtualidad, hoy en día tan habitual en las generaciones actuales”.

Asimismo, destacó que “también estos eventos permiten la participación de diversos sectores de la economía popular, artesanos, pequeños comerciantes y ferias artesanales, posibilitando el movimiento comercial y económico de nuestra ciudad. Agradezco a todos los sectores de la comunidad que colaboraron y el trabajo en equipo del municipio que posibilitó el brillo de este festival”. setenció.

Por su parte, Belén Sarapura, madre de familia del barrio de Alto Comedero de la capital jujeña, afirmó que “vinimos con mi familia a participar y gané un hermoso premio para mi hija. Estamos pasando una jornada inolvidable en Palpalá. Está hermoso el festival y agradezco a la municipalidad por el premio”.

Más adelante, Fabián álvarez, vecino de Palpalá, dijo que “me parece excelente la realización del festival y las propuestas para los niños. Una linda iniciativa porque nos hace acordar a nuestra infancia, a nuestra forma de vivir, de la cultura que vivimos los mayores y hoy no conocen los chicos. Porque permite sacarlos de la tecnología, del internet y que acceder a juegos que son sanos. Es muy positivo que mantengamos esto para nuestra sociedad”, finalizó.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios