- 20 de septiembre de 2019

Se inauguró la moderna planta potabilizadora y acueductos Alto Reyes, obra que permite afirmar que, tras 41 años de postergaciones, en los barrios de San Salvador no faltará agua potable de calidad.
La obra tiene una proyección de vida útil de 30 años y es el
resultado de las políticas enfocadas en mejorar la calidad de vida de la gente,
a partir del reconocimiento del derecho al acceso al agua, postulado que ya alcanza
a más de 300 mil jujeños.
Del acto inaugural participaron, el Presidente de la Nación,
Mauricio Macri; el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; el presidente del directorio de Agua Potable
de Jujuy, Víctor Galarza; funcionarios nacionales y provinciales.
Para los procesos de captación y posterior potabilización,
se construyó una planta de toma en el río Yala con capacidad para tratar 2.700
M3 por hora. Además, en Lozano se ubica otro dispositivo de captación que hace
base en las vertientes, a partir de tres bombas.
A ello, se suma un ducto que nace en el río Yala y cuenta
con tuberías de polietileno de alta densidad de 1.200 Mm y 800 Mm de diámetro.
Se extiende por 7 Km hasta la nueva planta potabilizadora y de allí recorre
otros 6 Km hasta la cisterna ubicada en San Salvador.
El sistema cuenta con una cámara de carga que deriva el agua
clarificada a los filtros.
Para una potabilización de calidad, se incorporó una casa
química, cuyos productos se incorporan al agua cruda. El proceso continúa en la
sala de desinfección.
En el marco de la visita del presidente de la Nación, el
titular de Agua Potable y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas
de Saneamiento (ENOHSA), Ing. Luis Jahn rubricaron el convenio para la
transferencia de la planta y acueducto de agua cruda.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario