- 01 de marzo de 2019

Jujuy asiste y reactiva
En el marco del Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y
Reactiva”, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud
Robles, se reunió con representantes de cámaras y organismos que nuclean a
empresarios locales para brindar soluciones concretas a las dificultades que
experimentan.
“Fue una reunión muy fructífera, pudimos profundizar el
análisis de la realidad de cada sector, sus principales demandas y sobre todo,
definir puntos en común para empezar a trabajarlos”, apuntó.
Destacó que el objetivo es “definir los temas más
importantes de cada sector, de manera que podamos delimitar una agenda de trabajo
conjunta y que se den soluciones concretas tanto a corto como a largo plazo”.
Además, se expusieron las diferentes líneas de
financiamiento que dispone el ejecutivo provincial, los alcances y beneficios
de la Ley de Inversiones y los privilegios de tener una zona franca en la
provincia.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Industrial y
Comercial, Diego Suárez, informó que si bien existen planteos particulares, “el
tema de la presión impositiva y la informalidad es algo coyuntural y por ende,
vamos a avanzar en acciones que permitan hacer frente a esta demanda”.
En ese sentido, anunció que gestionarán una reunión con
funcionarios municipales, a fin de analizar y definir alternativas que
“favorezcan a los empresarios locales, de manera que podamos sostener todas las
actividades de la provincia y fomentar la generación de puestos de trabajo”.
Finalmente, el titular de Desarrollo Económico y Producción
comentó que, con el objeto de promover nuevas inversiones, sumarán un equipo de
seis especialistas en materia de inversión para que atiendan permanentemente a
las pymes, los asistan y asesoren para que sus proyectos se concreten.
El encuentro contó con la participación de los presidentes
de la Unión Industrial, Nilo Carrón; la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ),
Luis Alonso; del Consejo de Ciencias Económicas, Blanca Juárez; de la Cámara
Pyme, Gustavo Colla; de la Cámara de Comercio de Palpalá, Fernando Guarnieri;
el vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Pedro, Humberto Zamar; el gerente de Acindar Jujuy, Federico
Vallejos; el director de Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez; y la
gerente del Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato.
Jujuy Asiste y Reactiva
El Plan de contingencia, implementado por el Gobierno de la
provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del
tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de
emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y
pequeños comerciantes.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario