- 17 de octubre de 2019

El procedimiento tuvo como objetivo dotar de DNI a un gran número personas que se encontraban indocumentadas, sobre todo en zonas alejadas a los centros urbanos.
De acuerdo a las estadísticas difundidas por el director del Registro Civil, Octavio Rivas, desde que asumió el cargo, se realizaron más de 20 operativos en los que se entregaron 2 mil DNI, 400 ejemplares realizados con valijas portátiles en zonas de difícil acceso o a personas con problemas de movilidad, 14 mil en San Salvador y más de 24 mil realizados en el interior.
“Hasta el momento hay un total de más de 40 mil DNI hechos
en la provincia”, expresó Rivas acompañado por la subdirectora del organismo,
Gladis García de Robles.
“Por pedido del Gobernador Gerardo Morales y del ministro de
Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, se seguirán ampliando las delegaciones
del Centro de Documentación Rápida, digitalizándolas, para la tramitación
online de partidas de nacimiento, por ejemplo», resaltó y apuntó que «queremos
dar curso a la gestión de transformación y modernización del Registro Civil, de
modo que el trámite de efectivización del derecho a la identidad sea rápido”.
«Seguiremos recorriendo toda la provincia para llegar a las
personas que no tienen DNI, porque entendemos que es vital para que puedan
acceder al resto de sus derechos», aseguró Rivas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario