- 02 de febrero de 2019

El gobierno dispuso la refacción y puesta a punto de un inmueble en donde funcionará una Base Operativa Permanente del SAME.
Con el objetivo de mejorar los servicios prestados en el
Complejo Fronterizo de Control Integrado ubicado en Jama, el gobierno dispuso
la refacción y puesta a punto de un
inmueble en donde funcionará una Base
Operativa Permanente del SAME, la cual estará a disposición de todas las
personas que transiten por el paso
internacional.
En ese sentido el gobernador Gerardo Morales le entregó al
ministro Gustavo Bouhid las llaves del edificio donde funcionará la mencionada
unidad. “El SAME tendrá una presencia importante en la frontera, porque ese
servicio forma parte de nuestro sistema de atención de salud”, afirmó.
Esa unidad estará equipada
con una estructura que brindará una mejor asistencia, cumpliendo de esta
manera con la finalidad de permitir llevar al paciente adecuado, al lugar
adecuado y en el tiempo adecuado, con un alto grado de compromiso y
responsabilidad.
En la oportunidad también estuvieron el comisionado
municipal de Susques Orlando Sebastián Cruz, el Secretario de Salud Pablo Jure,
el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos
Toconas, el Secretario de Infraestructura, Pablo Civetta, la Directora
Regional de Hospitales Carmen Lavadenz, la titular del
SAME Sonia Silvina González y el
diputado provincial Humberto López.
Con una inversión de 304 mil pesos, el Gobernador Gerardo
Morales, hizo entrega de nueva tecnología médica para la sala de Pediatría y un
equipo laparoscópico para el servicio de cirugía del Hospital Paterson de San
Pedro, junto a 32 aires acondicionados para los Centros de Salud del Ramal.
El Gobernador destacó el acompañamiento de los médicos y
profesionales que permitieron llevar a cabo esta transformación que refuerza el
interior y sostuvo que “el equipamiento sirve para garantizar el concepto de
descentralización; ya que la gente tenía que irse a San Salvador para
atenderse, teniendo infraestructura en su lugar. Hoy tenemos equipos
itinerantes de especialistas que recorren el interior, se han mejorado la
cantidad de cirugías en San Pedro, en el Orias de Libertador y en La Quiaca,
Susques ahora también opera y recuperamos además el quirófano de Humahuaca”,
detalló Gerardo Morales.
Asimismo, el primer mandatario, resaltó la inversión que
realizó la provincia en equipamiento durante el 2018 valuada en 123 millones de
pesos, y destacó “la compra del helicóptero, las 50 ambulancias, los arcos en
c, las 110 motos para los agentes sanitarios; siempre pensando en reforzar la
accesibilidad para nuestra gente”.
Por su parte, el Ministro de Salud Gustavo Bouhid, resaltó
que “los fondos del equipamiento entregado en San Pedro provienen del ex Plan
Sumar, ahora Cobertura Universal de Salud, por haber alcanzado las metas
sanitarias dispuestas” y felicitó a todo el personal del Paterson que “aumentó
su productividad a un 20% en el 2018”. A su vez, resaltó el trabajo de los
equipos itinerantes, tanto oculistas,
cardiólogos, pediatras, psicólogos, psiquiatras, dermatólogos, traumatólogos,
entre otros que llegaron a las zonas más periféricas de Jujuy.
Luego, Bouhid comentó que “se está trabajando fuertemente
para conformar verdaderas redes de salud” y puso de manifiesto que “San Pedro
es un desafío para el Ministerio de Salud ya que queremos que, después del
Pablo Soria, el hospital Paterson sea el principal de la Provincia junto con el
Orias de Libertador porque son cabecera de la región”, finalizó el funcionario.
El acto de entrega
contó con la presencia del Ministro del Interior, Obras públicas y Viviendas de
la Nación, Rogelio Frigerio; el Vicegobernador Carlos Haquim; el Intendente
Municipal, Julio Bravo junto al Director del nosocomio, Marcelo Villa.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario