- 06 de agosto de 2019

Se trata del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), el cual implementan las distintas provincias del país para lograr establecer si una persona tiene pedido de captura, si es buscada, si tiene comparendo o pedido de secuestro vehicular.
El Ministerio de Seguridad de la Nación felicitó a Jujuy por
la cantidad de resultados positivos tanto en los operativos policiales
preventivos como en los controles de ingreso al Servicio Penitenciario de la
Provincia. En 2017 Jujuy obtuvo 14
positivos; en 2018 unos 147 positivos y en 2019 se detectaron 128 casos con
pedido de captura.
El SIFCOP es uno de los sistemas que se encuentra dentro del
Centro de Información y Análisis Criminal (CIAC) del Ministerio de Seguridad de
la Provincia, al respecto la coordinadora general, Cecilia Barbesini, expresó
que “se trabaja y garantiza la carga de oficios al sistema y que la Policía de
manera preventiva utiliza la aplicación “Seguridad ciudadana” en sus operativos
para que en el momento de la averiguación de antecedentes se pueda constatar si
tiene o no algún requerimiento judicial”.
Por otro lado, Jujuy fue la primera provincia del país que
implementó el SIFCOP a modo de prueba en un Servicio Penitenciario, Barbesini
resaltó que “analizamos su implementación a modo de prueba y hemos tenido
varios resultados positivos en los controles de ingresos los días de visitas a
los internos”.
“Nación a partir de la iniciativa provincial y de los buenos
resultados nos felicitó y planteó la opción de éste ejemplo para las otras
provincias”, concluyó Barbesini.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario