- 19 de marzo de 2020

El Intendente Raúl “Chuli” Jorge determinó que a partir del día jueves 19 hasta el martes 24, a las 00 hs; no se cobrará el estacionamiento medido en todo el ámbito de la ciudad.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos de la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Guillermo Marenco, aclaró que la medida
ha sido tomada en función de que la concesión está a cargo de la Cooperativa
“16 de Noviembre” y “la mayoría de las personas que cumplen las tareas son
personas con discapacidad, casi el 60%, por lo que se encuentran en un rango
máximo de vulnerabilidad en cuanto al protocolo Coronavirus”.
Se les informó los motivos de la resolución tomada y
“entendiendo que deben mantener un nivel de ingreso que permita mantener sus
salarios, a partir del miércoles 25 tienen la posibilidad de generar el
reemplazo de las personas discapacitadas por algún familiar directo que no
supere los 25 años de edad y poder desarrollar esas tareas”. En tanto, el
miércoles 25 reanudará el estacionamiento medido en la ciudad.
Por lo tanto, los inspectores municipales no están haciendo
control de tarjetas de estacionamiento. Se encuentran abocados a los controles
de seguridad vial de acuerdo con la normativa vigente: que el transporte
alternativo lleve hasta tres pasajeros, que las unidades de pasajeros de
ómnibus transporten solamente pasajeros sentados.
Liberarán calles y boxes próximos a hospitales, sanatorios y
farmacias
En este orden, Guillermo Marenco explicó que “no todas las
arterias y playas de estacionamiento que hoy están sometidas al pago del
estacionamiento medido, serán objeto del mismo. Se reducirá la cantidad de
calles y de boxes que tendrán que abonar”.
Se procederá a liberar algunas arterias fundamentalmente las
que están próximas a hospitales, sanatorios, farmacias y lugares donde tengan
que movilizarse las personas por alguna urgencia, no obstante reforzó el pedido
realizado por el Gobierno de la Provincia, el COE, de PERMANECER EN CASA y salir
solo excepciones urgentes.
Servicios municipales activos
En este contexto, el funcionario municipal destacó la
modalidad de trabajo de los servicios esenciales municipales que se vienen
realizando en la ciudad, durante las medidas de prevención del COVID -19. En
cuanto a recolección de residuos se mantienen los horarios habituales, tanto de
recolección privada concesionada y del municipio.
La dirección de Espacios Verdes continúa con acciones a
través del departamento Desmalezamiento, “puesto que también reviste preocupación
el tema del dengue”.
En materia de Tránsito Y Transporte, se continúa trabajando
con el esquema correspondiente al control de las unidades de transporte de
pasajeros, transporte alternativo ya sea en la modalidad de taxis compartidos o
taxis amarillos, recordando la vigencia de la Resolución nro. 006 de la
Secretaria de Servicios Público, que tiene que ver con el transporte
alternativo que establece que en cada unidad no puede viajar más de tres
pasajeros.
El control se está realizando a través de la dirección de
Tránsito y Transporte. Solicitó a los vecinos que si lleguan a constatar alguna
violación a la normativa, realizar la denuncia a la Municipalidad de San
Salvador de Jujuy a través de las redes sociales.
Además aseguró llevarle tranquilidad a toda la familia de la
cooperativa “habida cuenta que esta circulado por las redes sociales un
proyecto de minuta impulsada por un concejal, no sabemos el objetivo de llevar
a las redes sociales esta minuta y generar la incertidumbre propia de estas 70
familias de discapacitados que ya suficiente tienen con los problemas de esta
circunstancia tan seria se hagan este tipo de publicaciones, recordamos que
esto se debe manejar con responsabilidad”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario