- 14 de septiembre de 2019

Se concretó exitosamente la recolección de neumáticos fuera de uso, material que será trasformado en productos útiles y comercializables y también aportará a purificar el ambiente.
El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge,
junto a las secretarías de Planificación, Desarrollo y Modernización, de
Gobierno y de Servicios Públicos, realizó una visita al Centro
Cultural “éxodo Jujeño” donde manifestó que "mediante gestiones con
empresas privadas, Ambiente de la provincia y el Municipio, se recibe este
material que será trasformado en un producto útil y comercializable, aportando
también a sanear directamente el ambiente".
“Es amplia la convocatoria en el barrio y en la sociedad
porque aparecen todo tipo de material, por lo que vamos a seguir trabajando con
estas experiencias, porque es una manera de evitar que las gomas
estén en los patios de las casas que a veces por el tema del dengue es
contaminante y desde lo ambiental queremos tener la ciudad más
limpia y en condiciones”, enfatizó el Intendente.
Por su parte, Luciano Córdoba, titular de la secretaría de
Planificación, Desarrollo y Modernización, agradeció la alianza entre la
Municipalidad, el Gobierno de la Provincia y la empresa HOLCIM,
destacando que durante tres jornadas se trabajó recolectando neumáticos en
desuso: "se trató de una actividad abierta a los vecinos, recaudando
alrededor de 240 neumáticos de gran porte, por lo que hay que resaltar
el trabajo de concientización e integración que se generó. Vale destacar
que la logística de traslado de los neumáticos se realizó con equipamiento de
las delegaciones de Reyes y del Alto Comedero, dependientes de la secretaría de
Gobierno Municipal."
Desde la empresa HOLCIM, de fábrica de cemento y líderes
mundiales en la fabricación de materiales para la construcción, Gonzalo
Ruiz, analista de Geocycle, resaltó que "el objetivo es reutilizar los
neumáticos por procesamiento, de utilizarlos como combustibles alternativos, en
el proceso de producción de cemento; con un gran impacto en el
cuidado del ambiente, brindando soluciones sustentables".
Finalmente, el secretario de Servicios Públicos,
Guillermo Marenco, se refirió a un trabajo que “suma a la preservación
del ambiente, reutilizando este tipo de material que ocupa un gran
volumen; recordando en este contexto que está previsto para el mes
de noviembre empezar los planes pilotos de recolección diferenciada con los
grandes generadores de residuos, y así para el año próximo tener más
homogeneizada el tipo y características de los residuos dentro de la ciudad”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario