- 24 de abril de 2019

Este proyecto está centrado en el paciente, donde el médico, enfermeros y agentes sanitarios asistirán a una población designada, llegando al hogar antes que la gente se enferme.
Con nueva tecnología y equipos capacitados, la Cartera
Sanitaria lleva adelante un proyecto centrado en el paciente, donde médico,
enfermero y agentes sanitarios asistirán a una población designada, llegando al
hogar antes que la gente se enferme. Asimismo, especialistas darán respuestas a
las consultas digitales de los colegas del primer nivel de atención, evitando
traslados innecesarios de sus pacientes.
Siguiendo la metodología que implementó el Centro sanitario
Carlos Alvarado y las rescatadas por el
Plan Estratégico de Salud, esta primera etapa tendrá en cuenta a 800 familias
del barrio Alto Comedero, lo que significa una población de 5 mil personas
designadas a equipos núcleos que realizarán un seguimiento exhaustivo y la
implementación de consultas según la complejidad de cada caso.
“Esto implica promoción, prevención, seguimiento, monitoreo
de la población sana, si se detecta alguna problemática que excede la capacidad
del primer nivel, ellos cuentan con un equipo ampliado de especialistas”,
explicó el referente de TeleSalud Federico Adén, donde detalló que, continuando
la escala de niveles de complejidad, se cuenta con la opción de un equipo
matricial al igual que para consulta a nivel nacional, con derivaciones
programadas de ser necesario, según los propios lineamientos de la Cobertura
Universal de Salud (CUS).
Por otro lado, Adén confirmó que la Red de hospitales del
interior tuvo un gran avance con el funcionamiento del Programa de Telesalud y
puntualizó que el año pasado estuvieron formando en alfabetización digital a
gestores ubicados en los Hospitales Pablo Soria y San Roque.
“El cambio en la forma de pensar el sistema de salud llevará
su tiempo, tanto en los profesionales como en la comunidad, el paso de lo
analógico a lo digital nos va a costar, pero a largo plazo se va ir
incorporando para el beneficio de todos”, concluyó el especialista en telemedicina.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario