- 14 de abril de 2025

Actualmente la obra cuenta con un 72% de avance de construcción, y una vez concluida se sumará a las 5 Plantas ya operativas.
La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés
Zigarán, junto a los jefes comunales de Palma Sola, Francisco Baquera, y de El
Fuerte, Carolina López, recorrieron la obra de construcción del Punto de Acopio
Palma Sola.
Se trata de una infraestructura de escala industrial que
recibirá los residuos de las jurisdicciones de Palma Sola y El Fuerte, y los
transferirá inmediatamente; lo seco a la Estación de Transferencia y
Clasificación de Libertador General San Martín, mientras que lo húmedo será
llevado al relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy (CAJ), garantizando su
disposición final controlada.
Durante el recorrido, la Ministra Zigarán, quien estuvo acompañada
de la Coordinadora de la Unidad del Proyecto GIRSU, Susana Amador, explicó que
la obra se inscribe en el marco del componente de infraestructura, y se sumará
a las 5 Plantas ya operativas que administra GIRSU Jujuy S.E. Acompañaron
también ingenieros y responsables de obra de la empresa Cultivar SRL, encargada
de la construcción.
"Vamos a inauguar dentro de poco esta Planta de
transferencia de residuos junto con el gobernador Carlos Sadir", indicó la
funcionaria. Explicó también que el Punto de Acopio es parte del Proyecto
GIRSU, que cofinancian la provincia junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI)
y la Comunidad Europea.
La titular de la cartera ambiental precisó además que están
en construcción la Estación de Transferencia El Carmen, y la de Caimancito.
"De manera que al finalizar este año -agregó- habremos construido 8
Plantas en total, en esta etapa del Proyecto".
Luego de describir que además de las plantas de tratamiento,
se entregaron camiones a los municipios, y se constituyeron Cooperativas de
personas ex recuperadoras, la ministra Zigarán reafirmó el compromiso del
Gobierno de Jujuy para afianzar los procesos de cambio cultural: "vamos a
desarrollar una fuerte campaña de educación ambiental en Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos, para fortalecer la práctica de separación de residuos
y el cuidado y la higiene de los espacios públicos", concluyó.
Sobre el Punto de Acopio Palma Sola
Ubicado a 2,5 km del centro urbano de Palma Sola, el predio
se sitúa en una zona rural al este de la localidad, en el camino hacia el
Mirador. Colinda con el basural a cielo abierto, lo que refuerza la necesidad
de su implementación para optimizar el manejo de los residuos sólidos.
Los Puntos de Acopio constituyen la primera etapa del
sistema GIRSU y cumplen un rol clave en la reducción de costos de transporte,
el ahorro energético y la optimización logística.
El de Palma Sola es el segundo punto habilitado en la Zona 1
(Metropolitana y del Ramal), sumándose al Punto de Acopio de Volcán, que ya se
encuentra en funcionamiento.
En este sitio se realizará el transbordo de residuos
provenientes de los camiones recolectores de los municipios de Palma Sola y El
Fuerte a contenedores Roll Off de mayor capacidad, para luego ser transportados
a su destino final.
Los residuos secos serán enviados a la Planta de
Clasificación y Transferencia de Libertador General San Martín para su
recuperación. Los mixtos serán derivados al Centro Ambiental Jujuy, hasta la
construcción de la Estación de Transferencia Caimancito.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario