- 31 de octubre de 2023

Sergio Massa oficializó la implementación de una política para fomentar el empleo para las personas con discapacidad y beneficiaras de planes sociales.
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio
Massa, adelantó que este miércoles se publicará en el Boletín Oficial una
medida para que las personas con discapacidad no pierdan su pensión en caso de
recibir una remuneración económica por su actividad laboral. Asimismo, detalló
la iniciativa que transformará los planes sociales en programas de trabajo.
En una conferencia, el ministro de Economía precisó que el
anuncio sobre "la integración en el mercado de trabajo de las personas con
discapacidad", que forma parte "del desafío de la inclusión en la
Argentina": "Nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien
tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo
porque se le suspende la pensión".
A partir de este anuncio se "eliminará esa barrera que
representaba para las personas con discapacidad un límite entre la pensión y el
trabajo". "Desde mañana, las personas con discapacidad beneficiarias
de la pensión que entren al mercado de trabajo no van a perder ni ver
suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a
su ingreso en el mercado de trabajo", detalló.
"¿Cuál es el objetivo que recorremos? El de incluir, el
de incorporar y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en
el ingreso al mercado de trabajo. Sentimos que este es el primer paso de un
proceso en el que además debemos consolidar un proceso de inclusión",
continuó el funcionario y llamó a "romper las barreras arquitectónicas a
partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas".
Anuncio de Sergio Massa para beneficiarios de planes
sociales
A su vez, la medida que se publicará en el Boletín Oficial
tendrá "un nuevo cambio en el sistema de programas sociales".
"Queremos que las personas dejen de ser beneficiarias de programas
sociales para ser personas beneficiarias de programas de inclusión laboral",
sintetizó.
Sergio Massa explicó que la medida se aplicará a partir del
1° de enero "los programas sociales pasan al programa de inclusión
laboral: van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las
bolsas de empleo de cada una de las ciudades y gerencias de empleo y van a
tener el control de contraprestación".
"En paralelo, consolidamos el programa Puente al
empleo: aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va
a mantener el beneficio durante un año. El empleador que lo tome va a tener que
completar el salario del convenio. Para incentivar que esos empleadores tomen a
estos beneficiarios de un programa, no van a pagar cargas sociales durante dos
años de estos trabajadores que incorporen", describió.
El candidato presidencial manifestó que "el enorme
desafío que tiene la Argentina es entender que trabajo y educación son los dos
motores de movilidad social ascendente y que generar oportunidades a aquellos
que, durante muchos años, fueron excluidos por diferentes crisis económicas o
sociales o por una mirada pequeña por parte del Estado -en caso de las personas
con discapacidad- tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar la
inclusión en el mercado de trabajo".
Para concluir, consideró que "es muy importante que
generemos beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre
todas las cosas garantías de oportunidades para que la Argentina del trabajo
sea una realidad para todos y todas los argentinos".
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario