- 12 de julio de 2019

Pese a la medida legal propuesta por el ministerio de Trabajo, la UTA no acató la conciliación obligatoria, por lo cual se dictaminó pasar a cuarto intermedio para el martes 16 a los fines de destrabar la situación y regularizar la prestación del servicio
En ese marco, el ministro Jorge Cabana Fusz, explicó que al
no haber acatado la medida legal “se van a aplicar las medidas correspondientes
y el método de aplicación”, reafirmando la intención de continuar avanzando en
el dialogo a fin de destrabar el conflicto.
Sostuvo que si bien la situación nacional afecta a diversos
sectores, “desde la provincia estamos evaluando la posibilidad de una ayuda
financiera”, la cual fue rechazada por el gremio, con lo cual “seguimos en el
mismo punto de inicio”.
“La conciliación no está para entrometerse en la legislación
ni en el derecho a la huelga” sostuvo, explicando que la finalidad de la misma
es “tratar de acudir y acercar a las partes para llegar a un acuerdo”,
recordando asimismo que “se trata de la tercera vez que este sector desconoce y
hace caso omiso a esta medida legal”.
Ponderó el esfuerzo y aporte financiero que hace Jujuy al
sector del transporte, “el cual otra provincia no puede hacer, porque
pretendemos que el servicio siga, los trabajadores cobren y cada uno tenga lo
que le corresponde”, indicó.
Finalmente, destacó que no se analiza descuento a los
diversos trabajadores afectados por los días de huelga, haciendo énfasis en que
“no es un tema que atañe a los trabajadores y no tienen por qué salir afectados
por esta medida”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario