- 03 de abril de 2024

Mariana Hortal Sueldo mantenía lazos con el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, a quien asesoró cuando fue diputado del PRO.
Como le confirmaron a ámbito, Mariana Hortal Sueldo renunció
este miércoles a su cargo de subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad. Así, se suma otra funcionaria que se
va del Ministerio de Capital Humano.
Hortal Sueldo secundaba al secretario de Trabajo, Omar
Yasín. Su nombramiento se había hecho el 15 de febrero pasado luego de que el
ala dura del Gobierno desplazara de ese puesto a Horacio Pitrau, a quien
responsabilizaron de promover una estrategia negociadora con el sindicalismo.
Además, la abogada tiene lazos con el ex ministro de Trabajo
Jorge Triaca, ya que lo asesoró cuando fue diputado nacional del bloque del
PRO. Otra conexión son los negocios en común con la esposa de Triaca, Clarisa
Loccisano, ya que integran desde 2018 la consultora Eficci, así como también
fueron socias del estudio Loccisano, Hortal Sueldo y Asociados entre 2004 y
2011.
Hortal Sueldo tuvo un paso por la ANSES en la gestión de
Mauricio Macri, donde festejó en redes sociales la multa de 810 millones de
pesos que Triaca le impuso a Camioneros, intentando llevar a la organización a
una quiebra.
Funcionario de Capital Humano fue obligado a presentar su
renuncia por sobresueldos
En el mes de enero, el entonces subsecretario de Gestión
Administrativa del área de Trabajo, Juan Ignacio López Montoiro, se asignó
“unidades retributivas” adicionales y superó los $5 millones en su sueldo. Por
este motivo, tras el arribo de Julio Cordero a la Secretaría, se le pidió la
renuncia. Pero no fue el único caso de sobresueldos en el Ministerio de Capital
Humano.
Omar Yasin, quien estuvo al frente de la Secretaría de
Trabajo, fue responsabilizado por el presidente Javier Milei de cometer un
“error” al implementar un aumento del 48% en los sueldos de ministros y otros
altos funcionarios. Tras la polémica, Yasin fue reemplazado por Julio Cordero.
Previo a su salida, Yasin también autorizó otro llamativo
aumento. López Montoiro sumó en enero dos millones y medio de pesos a su sueldo
a través de pequeños montos adicionales llamados “unidades retributivas”. Esto
resultó en un sobresueldo del 84%, superando los cinco millones de pesos.
"La Ministra Petovello bajó una instrucción muy clara
de austeridad y ahorro en la gestión, y Cordero la apoya fuertemente",
señalaron fuentes de Capital Humano a ámbito.
Cada una de estas “unidades retributivas” equivale a casi
490 pesos según el último ajuste plasmado en el decreto 206/2024. Este decreto
fue el mismo que generó la controversia que llevó a la salida de Yasin y fue
firmado por el Presidente, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Nicolás
Posse.
Según una nómina que publicó el diario La Nación, la mayoría
de los funcionarios de Trabajo contabilizan entre 20 y 500 de estas “unidades
retributivas”. Sin embargo, tanto López Montoiro como María Marcela Flores,
secretaria del exjefe del área, contabilizaron 5000 de estos montos adicionales
en el primer mes del año.
Según fuentes del oficialismo, se solicitó la renuncia de
López Montoiro, la cual presentó la semana pasada. Por su parte, María Marcela
Flores regresó a sus funciones anteriores con un sueldo acorde a su cargo.
Ambos ya no desempeñan funciones en el megaministerio de Capital Humano.
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario