- 23 de mayo de 2023

Los dólares que surjan de operaciones de CCL y MEP con bonos en moneda extranjera no se podrán utilizar por 15 días para comprar otros activos dolarizados (Cedears, ONs, y otros titulos soberanos).
La Comisión Nacional de Valores dio a conocer una nueva
restricción que impacta en la compra de dólares financieros. La nueva normativa
dispone que los dólares resultantes de operatorias con bonos no se podrán
utilizar por 15 días para comprar otros activos dolarizados como Cedears,
Obligaciones Negociables, y otros títulos soberanos.
Fuentes de la CNV explicaron a ámbito que la medida busca
reducir la volatilidad de los dólares financieros. Pero apunta, en concreto, a
maniobras financieras ("rulos" en la jerga de mercado) que realizaban
algunos operadores especializados para aprovechar la brecha de precios
registrada entre los bonos que utiliza el Gobierno para intervenir en el
mercado (AL30 y GD30) y el resto de los títulos soberanos.
Al respecto, Salvador Vitelli, jefe de research Romano Group
explicó: "Si compras MEP/CCL vía AL30/GD30 ppr PPT, por 15 días no podes
vender esos dólares vía otro activo. Además, no se puede vender otro activo en
dólares (también por 15 días) contra pesos (sería vender MEP, por el
arbitraje)".
Y amplió: "En definitiva, si uno solo compra MEP vía
globales/soberanos, no cambia demasiado. Puede seguir comprando sin limite y
sin esperar 15 días (solo parking de antes). Pero si los querés vender, tenés
que venderlos vía AL30/GD30 (no podrías arbitrar si hay diferencia de TC con
otro activo). La cuestión es evitar el arbitraje entre diferenciales de MEP
entre bonos soberanos y Ledes, por dar un ejemplo".
Un operador del mercado le explicó a ámbito que uno rulos
financieros que se había popularizado es el denominado "rulo letes".
Por poner un ejemplo: se compraban dólares cable con AL30 a $470, se enviaban
al exterior y se lo volvía a ingresar al país en letras a $490, y se repetía la
operatoria infinitas veces.
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario