- 22 de mayo de 2020

En el contexto de la pandemia por COVID-19, el gobernador Gerardo Morales inauguró un complejo polideportivo en Susques. La obra, que incluye la etapa del Plan de Infraestructura Urbana, demandó una inversión de $85 millones en su totalidad.
Cumpliendo los protocolos vigentes, el primer mandatario
recorrió el complejo junto a autoridades provinciales.
“Es un gusto poder retomar la actividad de la obra pública
nuevamente a pesar de la situación sanitaria”, expresó.
Asimismo, indicó que Jujuy lleva 49 días sin coronavirus y
mediante las distintas estrategias, como el plan Frontera Segura, se logró
detectar un caso, lo que implica que el sistema sanitario está funcionando
óptimamente.
“En esta situación, nos apoyamos en un nuevo pilar que es la
responsabilidad que nos toca a cada uno», señaló y agregó que «por eso estamos
autorizando actividades deportivas y viene bien este polideportivo que tiene
muchas opciones para que los ciudadanos puedan realizar caminatas o trotar,
siempre cumpliendo con los protocolos”.
Puntualizó que Susques ahora cuenta con distintas obras
integrales, como cloacas y veredas y subrayó que pronto se iniciaran otras
obras de infraestructura y conectividad.
“Es un gusto entrar a Susques y ver las obras concretadas,
porque es un pueblo importante por el desarrollo del litio y energías
renovables, entre otras actividades económicas”, afirmó.
Morales recalcó que Susques cuenta con cuatro camas para
casos de coronavirus y 10 camas en La Quiaca. “Aquí también estamos preparados
para enfrentar la pandemia y vamos a seguir trabajando con el comisionado para
volver a la normalidad, por eso debemos seguir cuidándonos y no bajar los
brazos”, concluyó.
En tanto, el secretario de Infraestructura, José Suárez,
manifestó que “es una obra totalmente equipada que incluye dos canchas, pista
de patinaje y otra para el atletismo; ambas cuentan con iluminación LED entre
otras obras integrales que comprende el predio”.
A su vez, señaló que dicho complejo deportivo es de vital
importancia para el pueblo como un servicio recreativo y saludable.
Por su parte, el comisionado municipal de Susques, Carlos
Santiago Mamaní, sostuvo que “este espacio hoy forma parte de nuestro
patrimonio y por eso nos comprometemos a cuidarlo”.
También estuvieron presentes, el secretario de Energía,
Mario Pizarro; el diputado provincial Humberto López, funcionarios provinciales
y vocales.
PLAN DE INFRAESTRUCTURA URBANA
La segunda etapa de obras integrales de hábitat en Susques
comprende: pavimentación de las avenidas Jujuy y Reseda, el hormigonado de la
rotonda que las enlaza; veredas; cordones cuneta; rampas; peatonales; alumbrado
público LED en todo el pueblo; y un complejo deportivo.
El parque deportivo incluye: dos canchas, una techada y otra
al aire libre, ambas aptas para el desarrollo de múltiples deportes; una pista
de patinaje recreativa; una de atletismo de 100mts; un gimnasio urbano y
canchas de fútbol reglamentarias.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario