- 06 de diciembre de 2019

Tres alcoholímetros serán destinados a la dirección de Tránsito y Transporte, los cuales dependen de la secretaría de Servicios Públicos.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy recibió del Ministerio de Seguridad de la Provincia, tres nuevos alcoholímetros que serán destinados a la dirección de Tránsito y Transporte, dependiente de la secretaría de Servicios Públicos, para seguir trabajando mancomunadamente con la Policía de la Provincia, en virtud de la ley de Tolerancia Cero y por la disminución de siniestralidad vial.
En este sentido, el Intendente, Raúl Jorge, destacó el
trabajo mancomunado que se realiza entre ambos organismos en materia de
seguridad vial, “hoy nos han entregado más equipamiento para el control, esto
fortalece al municipio y también fortalece los lazos para trabajar
conjuntamente por el bien de la sociedad jujeña”. Reconoció además que es
importante que la Municipalidad siga fortaleciendo esta política pública,
“fuimos el primer municipio en adherir a la ley, que está protegiendo a cientos
de familias de la provincia”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, expresó,
“yo tengo un especial agradecimiento a la Municipalidad de la Capital y al
Concejo Deliberante, que han votado la adhesión a la Ley de Tolerancia Cero,
porque esto es comprometerse con la sociedad y acompañarnos en la lucha por la
baja de siniestralidad vial”. Asimismo destacó la voluntad del Intendente de
instruir a los funcionarios municipales a comprometerse con la causa, “a través
de la secretaría de Servicios Públicos, la ciudad capital acompaña y trabaja en
forma conjunta con la secretaría de Seguridad Vial de la Provincia y se pone en
marcha, en todos los casos, un trabajo conjunto para mejorar la transitabilidad
en la ciudad”.
Finalmente, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo
Marenco, reconoció que no solo se debe trabajar en la aplicación de las
normativas y en los controles, sino que hay que generar una concientización en
materia de respeto para poder lograr los resultados que se esperan. “Estos
nuevos alcoholímetros vienen a sumarse a los tres con los que ya contamos. El
hecho de que nosotros hoy seamos depositarios particulares de estos aparatos,
no significa que vamos a tener un trabajo aislado, todo lo contrario, significa
que vamos a poder agrandar el equipo de trabajo, en estos operativos conjuntos
con la gente de seguridad vial de provincia. Significa generar un equipo mucho
más abarcativo; mientras más equipos tengamos más fuerte se hace el frente de
trabajo que llevamos conjunto a la provincia”, concluyó.
El acto estuvo presidido por el Intendente, Raúl “Chuli”
Jorge; el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco y el Presidente
del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, acompañaron al ministro de Seguridad,
Ekel Meyer, donde se hizo entrega de moto vehículos, radares de velocidad, y
alcoholímetros, destinados a las fuerzas de seguridad de la Provincia y de los
que el Municipio Capitalino recibió tres equipos que serán utilizados por
personal de la dirección de Tránsito continuando el trabajo de implantación de
la Ley de tolerancia Cero y a la que el Municipio adhiere.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario