- 19 de enero de 2019

Cómo son capacitados los penitenciarios que trabajarán en la nueva cárcel modelo para jóvenes adultos.
La nueva Unidad 57 del Sistema Penitenciario Bonaerense,
ubicada en Campana, alojará a unos 600 jóvenes de entre 18 y 21 años. Allí los
detenidos recibirán una formación intensiva en oficios, educación formal,
sexual y reproductiva, también se pondrá un fuerte énfasis en la asistencia a
las adicciones.
Para este proyecto, que comenzará a funcionar en los
próximos meses, 259 guardias y 59 oficiales recientemente recibidos están
siendo capacitados específicamente en el marco del Programa Integral de
Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA), en Derechos Humanos en
contexto de encierro, justicia restaurativa, juventud y delito, consumos
problemáticos y violencia, y en salud mental. Durante este mes, transitarán la
etapa de especialización en estrategias asistenciales y tratamentales.
Todo se enmarca en un nuevo paradigma en la lucha contra la
inseguridad. En este establecimiento carcelario serán alojados jóvenes adultos
con penas menores a cinco años, detenidos por delitos relacionados con el robo,
hurto o encubrimiento, y que firmen un acta de conformidad para ingresar al
Programa por la cual aceptarán la obligatoriedad de asistir regularmente a las
actividades educativas y laborales dentro del penal.
Según informaron desde el Ministerio de Justicia, con el
objetivo de sacarlos del circuito delictivo y mejorar la seguridad ciudadana,
"los jóvenes serán asistidos para que proyecten y planifiquen objetivos
realistas y adquieran conocimientos en la Unidad Carcelaria, en un tiempo que
será de formación intensiva en oficios y educación formal".
En ese sentido, el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari,
explicó que "esta Unidad pondrá foco en la plena ocupación de sus
residentes con un abordaje asistencial intensivo". Y agregó: "Es una
decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal dar una segunda oportunidad a
los jóvenes en conflicto con la ley, por eso el objetivo es que los allí
alojados reciban educación y capacitación laboral".
Cada módulo tendrá un sector de escuelas con aulas y
talleres, donde se ofrecerá el nivel primario y secundario de educación y
cursos de formación laboral en reparación de PC, informática y programación,
herrería, carpintería, mecánica de motos y reparado de calzados, impresiones en
3D y panadería, entre otros.
Además, en cada pabellón habrá huertas autosustentables y
los internos llevarán a cabo actividades de reciclado de residuos.
Según datos oficiales, en el ámbito del SPB se encuentran
privados de libertad 3402 internos jóvenes adultos, de los cuales un 6 por
ciento tienen 18 años, 18 por ciento 19 años, 33 por ciento 20 años y 43 por
ciento 21 años.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario