- 08 de abril de 2020

El Ministerio de Salud informó que son 399 los casos confirmados de dengue en la Provincia de Jujuy.
Se encuentran distribuidos, la gran mayoría, en las
localidades de Yuto y San Pedro. Las autoridades sanitarias insisten en que el
descacharrado es la clave para evitar que se propague la enfermedad.
El reporte oficial indica que hay 188 casos en Yuto, 153 en
San Pedro, 17 en Monterrico y 12 en San Salvador de Jujuy. Fraile Pintado suma
11, Libertador General San Martín 5 y Perico cuenta con 3 casos. El Carmen, La
Mendieta y El Talar cuentan con 2 casos positivos cada uno, mientras que
Lozano, Villa Jardín de Reyes, Palpalá y Palma Sola tienen 1 solo caso por
localidad.
Desde la cartera sanitaria recordaron a la población que
tenga en cuenta que cualquier recipiente que acumule agua es un criadero de
mosquito y recomendaron, en esta etapa de cuarentena, desechar todos aquellos
objetos que no sirven, así como tapar, limpiar y dar vuelta aquellos que no se
pueden eliminar. Del mismo modo, cambiar el agua del bebedero de las mascotas
todos los días, reemplazar agua por arena en floreros y macetas y revisar y
limpiar frecuentemente canaletas de techos, rejillas y desagües.
Cabe destacar que la insistencia desde el Ministerio de
Salud respecto al descacharrado en la vivienda radica en que es en los
recipientes que contienen agua acumulada donde se albergan los huevos del
mosquito transmisor que pueden resistir hasta un año en un medio seco y a
cualquier temperatura, emergiendo así las larvas en el próximo verano.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario