- 21 de marzo de 2023

Enmarcadas en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, las obras en el hospital de cabecera del valle de Los Pericos inician su tramo final.
El Gobierno de Jujuy contempló en el Plan Maestro Plurianual
de Desarrollo Jujuy 2021-2023 obras de infraestructura para la
descentralización y regionalización de los servicios del sistema público de
salud, entre las que se encuentra la de ampliación del hospital Dr. Arturo
Zabala, en la ciudad de Perico, punto neurálgico del servicio de salud de todo
el valle de Los Pericos, e informó que el avance de las obras alcanzaron el 85%
de avance.
Las obras en Perico inician así el tramo final del camino
que, bajo la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), ampliarán la
capacidad de servicios que brinda el hospital Zabala en un 40%.
“Ampliar la capacidad de atención del hospital Zabala es
fundamental en el proceso que estamos llevando adelante en toda la provincia en
materia de infraestructura de salud desde el Ministerio de Infraestructura y el
de Salud, en el marco del oportuno Plan Maestro marcado por el Gobernador
Gerardo Morales, para una región en constante crecimiento”, expresó Carlos
Stanic, titular del MISPTyV, señalando que “hoy, el hospital brinda servicio a
más de 75 mil personas de la zona del Valle de Los Pericos, integrada por
Perico, Monterrico, El Carmen, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Puesto Viejo y
Manantiales, además de ser el hospital de referencia ante emergencias en el
Aeropuerto Horacio Guzmán”.
“Hoy las obras cuentan con un avance del 85%, estamos en
instancias finales; en cuanto a la infraestructura de servicios, todo el
sistema eléctrico está instalado, al igual que los sistemas de agua fría y
caliente, aires acondicionados, y conectividad – internet y telefonía-, y ahora
la empresa está trabajando en la colocación de carpinterías y emplacado final
de cielorrasos de durlok al interior, e igualmente en todo el revestimiento
exterior de este nuevo espacio, donde el revestimiento y la pintura abarca
también la nueva pérgola de ingreso de ambulancias”, detalló el ministro.
Stanic valoró que las obras son una inversión 100% fondos
provinciales para dotar a la región de nuevos quirófanos, unidad de terapia
intensiva, laboratorio, centro de hemoterapia, nueva guardia con sectores para
pediatría y adultos y el Centro Regional de Esterilización, incrementando
asimismo el nivel de complejidad.
Por último, el ministro de Infraestructura compartió que
“estimamos que durante el mes de abril estaremos terminando la obra, y luego
quedará en manos del Ministerio de Salud el equipamiento correspondiente”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario