- 25 de marzo de 2021

La actual interrupción de la Ruta Provincial 61 será abordada en las próximas semanas, dentro de la planificación de Manantiales, que se ejecuta desde 2019.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra
y Vivienda (MISPTyV), a través de la Dirección Provincial e Recursos Hídricos,
encaró en 2019 las megas obras de restitución del sistema hídrico-productivo de
la zona de Manantiales, que ya llevan un avance de más de 85%, (Ver Las mega
obras en Manantiales ya avanzaron un 85 %). En ese marco, la empresa
contratista iniciará a en abril las obras que permitirán la reconstrucción y
ampliación del puente sobre la Ruta Provincial (RP) 61.
Guillermo Sadir, director provincial de Recursos Hídricos,
explicó que “desde que iniciamos la obra de Manantiales, tenemos prevista la
construcción a nuevo de este puente en ruta 61, altura río Perico” , y
profundizó que “estimábamos que el caudal de este río iba a ser mayor en esta
etapa de la obra integral de Manantiales, lo cual significa que los desagües
están funcionando de forma adecuada, y nos da satisfacción, aunque
lamentablemente ahora junto a la ciudadanía lo vivamos ahora como un
inconveniente por la ruptura del puente”.
“Este puente a nuevo es algo muy esperado por la comunidad
productora y pobladores de la zona, y desde el inicio lo tenemos en cuenta: por
eso pronto estarán en ejecución las obras de ampliación de sección de desagüe”,
reforzó Sadir. Es importante destacar, asimismo, que cuando se ejecutó obra
vial sobre la ruta se estableció que tal ampliación se ejecutaría al momento
estabilización del desagüe del río Perico, luego de las intervenciones en la
zona.
Sadir también compartió que “ante la emergencia, asistimos a
la interrupción de la ruta junto con los equipos de Vialidad provincial y la
empresa y volvimos a concordar en que las obras de construcción de este puente
inicie en abril, en las últimas semanas, una vez que el periodo estival baje su
intensidad”.
Cabe destacar que la intervención del sector productivo de
Manantiales se despliega entre Aguas Calientes, Puesto Viejo y Pampa Blanca y
brinda una solución al problema existente de desertificación y salinización de
suelos con una mejora en el rendimiento de 7.500 hectáreas, extensión cuya
influencia en fincas y producción se amplía a cerca de 10 mil hectáreas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario