- 31 de mayo de 2021

Recursos Hídricos despliega su Plan Hídrico Provincial con obras de protección y mitigación de riesgo en puntos claves.
Las obras son dirigidas por la Dirección Provincial de
Recursos Hídricos (DPRH) de la Secretaría de Infraestructura del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de
Carlos Stanic, y forman parte del Plan Hídrico Provincial, que la cartera
realiza durante todo el año como mitigación de riesgo, para prevención y
mantenimiento hídrico en puntos vulnerables.
Actualmente, Hídricos dirige obras en múltiples puntos, y de
manera simultánea también en localidades de los departamentos de Santa Bárbara,
San Pedro, El Carmen, San Antonio, Palpalá, Dr. Manuel Belgrano, y Tilcara.
En el departamento Santa Bárbara los equipos de Hídricos
ejecutan obras preventivas y de protección en la Comisión Municipal de El
Fuerte y la Municipalidad de Palma Sola. En la primera, avanzan en la
construcción de espigones con piedra embolsada sobre la margen izquierda en el
arroyo El Fuerte, intervención que protegerá a todo el conglomerado urbano
situado en la orillas del arroyo ante un eventual incremento de caudal en el
próximo período estival. Por otra parte, en Palma Sola, las obras son de
protección y direccionamiento del cauce sobre el arroyo Santa Rita, a través de
la construcción de defensas en uno de los accesos a los barrios; este, a su
vez, conecta a Palma Sola con el paraje Real de Los Toros del mismo Municipio.
En el departamento San Pedro, tanto en la ciudad capital
como en la localidad de El Acheral, Hídricos ejecuta obras de protección. En el
primer punto, trabajan sobre el arroyo San Pedro; y ejecutan tareas de
protección y restablecimiento de pasos y alcantarillas entre los barrios San
Martín y 9 de Julio. En la localidad de El Acheral, del departamento de San
Pedro, por su parte, la DPRH ejecuta la protección de la toma del canal de
riego homónimo, ubicado sobre el río Lavayen; este cumple el rol de brindar
agua a casi a todo el sector cañero, por lo que resulta de significancia. En
esta jurisdicción, se construirán próximamente espigones con arena embolsada
para la prevención y mitigación de riesgo hídrico en el lugar. En departamento
El Carmen, Hídricos trabajará en el emplazamiento de retardadores de velocidad
en el canal de desagüe y canal de riego próximo a lo que se conoce como Puente
Blanco, sobre Ruta Provincial N°48 en la ciudad.
En departamento San Antonio, está en marcha la construcción
de espigones con piedra embolsada y direccionamiento del cauce sobre el río Los
Alisos en inmediaciones del barrio Navea.
En Palpalá, se ejecuta el rediseño y construcción de
defensas marginales en el Arroyo Huaico Grande, ubicado en el barrio Antártida
Argentina.
En el departamento Dr. Manuel Belgrano, las intervenciones
se desarrollan en la localidad de San Salvador de Jujuy, y en Corral de
Piedras. En la primera jurisdicción, la DPRH proyecta en el B° Alto Comedero,
sector 47 Hectáreas, el rediseño y construcción de un nuevo y mejorado paso
sobre el arroyo Huaico Grande. Mientras que en el B°Suipacha, construirá un
importante sistema de batería de espigones en una longitud de 400 mts, que
cubrirá y protegerá a los asentamientos urbanos próximos al río Chijra. En la
localidad de Corral de Piedras, sobre la margen izquierda del mismo y próximo
al cruce del puente, ubicado sobre Ruta Provincial N° 35,se construirá una
batería de espigones sobre el río, que funcionará como controles laterales.
Estos protegerán el túnel histórico del lugar, que es considerado patrimonio
provincial.Igualestrabajos se realizaran en el arroyo Coyama.
En el departamento Tilcara, en Maimará, los equipos de
Recursos Hídricos trabajan en forma conjunta con el municipio en la
construcción de 350 metros lineales de defensas marginales constituidas por
gaviones y colchonetas de piedra embolsada; el objetivo de la obra es
consolidar una nueva vía de acceso al municipio, y que funcione, a la vez, como
camino de costanera al Río Grande. Asimismo, en la mencionada localidad pronto
a iniciaran una serie de trabajos con defensas marginales y controles de fondo
en los dos cursos de agua que atraviesan transversalmente la ciudad.
Finalmente, también en el departamento de Tilcara, la DPRH
interviene en las Quebradas Las Cortaderas, Cruz del Eje y Sarahuaico; éste
último es gran importancia ya que se construiráuna nueva escuela, que precisa
de protección, y en donde además, se proveerá de seguridad a la Escuela Normal
que funciona actualmente. Por otro lado, proyecta intervenir, próximamente, en
el cauce del arroyo Huichaira para brindar protección a un establecimiento
educativo cercano. E intervendrá el río Juella y en la Quebrada de Malka, con
obras de espigones y controles de torrentes.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario