- 19 de marzo de 2020

El Comité Operativo de Emergencia en su octava reunión analizó el cuadro situacional y evaluó los pasos a seguir desarrollando en esta etapa de emergencia sanitaria que se dictaminó por el coronavirus.
EPIDEMIOLOGICO
Se informó que la única paciente registrada con la
enfermedad hasta el momento se encuentra estable y en sala común, en tanto que
la otra persona sospechosa ante los resultados negativos de estudios, fue dada
de alta.
En la ocasión se señaló que hay un nuevo paciente
sospechoso, de un ciudadano brasilero que primeramente fue atendido en Susques
hace dos días por politraumatismos a raíz de un accidente sufrido con su
motovehículo, y que, al ser trasladado al Hospital Pablo Soria debido a la
gravedad de su situación en su segundo día de internación, presentó un cuadro
febril lo que motivó la activación del correspondiente protocolo. Se está a la
espera de los resultados que confirmen o no la enfermedad.
ORGANIZACION
Desde el COE se indicó que se implementará un sistema
asistencial de salud paralelo con la instalación en unos 15 días de hospitales
de campaña en San Pedro, Libertador General San Martín, Perico, Palpalá,
Humahuaca, La Quiaca, Susques. Que se sumarán al que se está montando en la
Ciudad Cultural.
Además, se precisó que estos centros sanitarios de campaña
permitirán sumar en el futuro 600 camas destinadas exclusivamente a la atención
de COVID 19.
En dichos lugares los pacientes que presenten sintomatología
serán primeramente categorizados, luego pasarán a observación, a internación en
aislamiento, y en caso de agravar su cuadro clínico, será derivado al Hospital
San Roque ya que es el centro hospitalario de mayor complejidad para esta
situación.
La implementación de este sistema paralelo permitirá que el
resto de la población pueda seguir asistiendo a los hospitales y no mezclarse
con aquellas personas que presentaran síntomas.
Finalmente, se indicó que está previsto incorporar recursos
humanos destinados de manera exclusiva a estos hospitales de campaña. Y que el
equipamiento necesario para su funcionamiento está siendo adquirido y llegarán
en las próximas horas.
Además, El COE prohibió la permanencia de personas o grupos
de personas en espacios públicos de toda la provincia, siendo aplicable el
régimen sancionatorio excepcional para aquellos que transgredan las
disposiciones emanadas de dicho cuerpo, vigentes y las que en lo sucesivo se
estableciere.
Así lo prevé la Resolución Nº 5, que además dispone la
prohibición a toda persona, de realizar práctica deportiva al aire libre, en
espacios públicos, de forma individual o grupal en todo el territorio de la
provincia.
Esta decisión tiene origen en la necesidad de proteger la
salud y seguridad de los ciudadanos, en el marco del estado de emergencia
sanitaria y epidemiológica que se decretó en Jujuy ante la amenaza del coronavirus.
AISLAMIENTO OBLIGATORIO PARA QUIENES ARRIBEN A JUJUY
A través de la Resolución Nº 3, el Comité Operativo de
Emergencia (COE) dispuso el aislamiento domiciliario obligatorio, durante 14
días, a quienes arriben a nuestra provincia, por cualquier medio de transporte
y por cualquier paso limítrofe, provenientes de otros países.
Asimismo, recomienda idénticas medidas a los que provengan
de otras provincias, sean extranjeros, nacionales argentinos o residentes en
Jujuy.
También ordena la inmediata cancelación del alojamiento de
turistas nacionales y/o extranjeros que contaren con movilidad propia en
hoteles, residenciales, hostels, alquileres turísticos temporarios, AIRBNB y
demás establecimientos, registrados o no registrados, y cualquier otro
prestador de servicios de alojamiento turístico de toda la provincia.
Por otra parte, prohíbe a todos los servicios de alojamiento
la recepción de nuevos pasajeros sean nacionales o extranjeros.
Además, dispone que, a través del Ministerio de Cultura y
Turismo de la Provincia los ciudadanos nacionales o extranjeros ya alojados en
Jujuy que no tengan movilidad propia, deberán retornar a sus lugares de origen
de manera inmediata, para lo cual dicha cartera deberá realizar los controles
necesarios.
Siguiendo con los ciudadanos nacionales o extranjeros
alojados en la provincia, establece la obligación de permanecer en los
establecimientos correspondientes, prohibiéndose la libre circulación en la vía
pública, bajo apercibimiento de ser sancionados, con excepción de los que
requieran satisfacer las necesidades básicas de alimentación.
Las citadas medidas, responden a la necesidad de contener la
progresión del coronavirus y al mismo tiempo reforzar el sistema de salud.
SUSPENSIóN DE REUNIONES DE CULTO
El Comité Operativo de Emergencia (COE) emitió la Resolución
Nº 4, recomendando a las comunidades y cultos registrados en la Provincia de
Jujuy la suspensión de todo evento, celebración litúrgica, acto o reunión que
se realice en templos, iglesias o cualquier lugar cerrado, desde el 18 de marzo
del 2020 hasta el 31 de marzo del 2020, prorrogables por el plazo necesario, salvo
disposición en contrario.
El objetivo de esta medida es el cuidado de la salud de cada
feligrés, colaborando con la salud de la ciudadanía en general y la defensa de
la salud pública, por la que vela hoy, el Gobierno de la Provincia de Jujuy.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario