- 22 de marzo de 2020

El Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) precisó que arrojó resultado positivo la prueba de influenza practicada en el joven de Perico que viajó a Bolivia. En consecuencia, recibió el alta médico.
Situación epidemiológica
Además, se sigue a la espera de los resultados del instituto
Malbrán correspondientes a las muestras de la mujer periqueña con antecedente
de viaje a Brasil.
En tanto, la paciente confirmada con coronavirus que es
tratada en el hospital “San Roque”, presenta buena evolución y su condición es
estable y compensada.
En otro orden, hizo saber que 1050 personas se encuentran
bajo seguimiento en sus domicilios. Se aclaró que no son casos sospechosos,
sino personas con riesgo por antecedente de viaje.
Tránsito de personas
Se cerraron definitivamente las fronteras. En las próximas
24 horas, se prevé la llegada de algunas personas que están en otras ciudades,
previo control sanitario. En cuanto arriben a Jujuy, se implementará un fuerte
operativo de monitoreo sanitario y policial.
La Provincia no repatriará a los jujeños que se encuentren
residiendo en otras provincias y se activará un procedimiento de asistencia
para los jujeños que vivan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba,
donde se cuenta con una casa provincial.
El Gobierno de la Provincia solicitó a la Nación prohibir el
paso de camiones de Paraguay, atento a que el sistema de atención no está en
condiciones de recibir extranjeros. Asimismo, se fortalece el control en La Quiaca
con efectivos de Ejército.
Seguridad
Se observó concentración de personas en comercios. Se
recomienda abastecerse con proyección de tres o cuatro días y recurrir al sistema
de compra por delivery.
Este domingo las autoridades de Seguridad recorrerán
ciudades del norte provincial.
Situación hospitalaria
La preparación del hospital de campaña está avanzando bien y
la semana próxima estará operativo.
Están llegando más respiradores.
Profesionales jujeños se capacitaron con especialistas del
instituto Malbrán en la utilización de reactivos para la detección de
coronavirus. La transferencia de conocimientos y tecnologías se realiza vía on
line.
Se prevé que los primeros 500 kits de reactivos se recibirán
en dos semanas. Hasta tanto, se seguirán remitiendo muestras al Malbrán. Se
analizan alternativas para abreviar tiempos y conseguir autonomía local en la
detección de coronavirus
“Si nos quedamos en casa podremos controlar la situación”
Por otra parte, el gobernador Gerardo Morales dijo que el
futuro escenario epidemiológico “depende de la actitud que tengamos, y de que
hagamos las cosas bien quedándonos en casa” y puntualizó que “estará muy
complicada la situación de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires”.
“Podremos controlar esta situación si nos quedamos en casa”,
indicó y dijo desconocer si se levantará la cuarentena, atento a la proyección
nacional actual.
Respecto del cierre total de fronteras, resaltó que “aquí la
cortamos, el que se quedó en otro lugar, allí se queda” y aseveró que “no viene
más gente de Buenos Aires que es un área crítica”.
Explicó que “los jujeños que están en el exterior llegarán a
Buenos Aires y allí se quedarán” y añadió que “para ellos buscaremos un hotel.
Afuera de Jujuy, igualmente estarán cuidados”.
Finalmente, Morales planteó la necesaria la colaboración de
los intendentes, concientizando e informando a los vecinos, como así también en
los controles, particularmente de precios.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario