- 21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Palpalá, da continuidad al Ciclo de Talleres dirigido a alumnos de escuelas primarias con el objetivo de promover la seguridad y la responsabilidad ciudadana desde la infancia.
La charla en esta oportunidad fue para los alumnos de 5º, 6º
y 7º grado del Colegio “Sagrado Corazón” y los mismos se extenderán también a
las escuelas de nivel medio.
La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, continúa
fortaleciendo la seguridad y responsabilidad en lo que respecta a la
transitabilidad a través del “Ciclo de Talleres de Educación Vial”, enmarcados
en el programa "Todos por la Vida". En este sentido, la colaboración
entre la Municipalidad de Palpalá y las instituciones educativas del nivel
primario es clave para lograr una comunidad y una mejor calidad de vida.
Como parte de esta iniciativa, se llevó adelante el dictado
sobre educación vial en el Colegio Sagrado Corazón, dirigido a estudiantes de
5º, 6º y 7º grado. Los talleres fueron impartidos por personal de Tránsito de
la comuna, combinando clases teóricas y dando continuidad con las prácticas en
las inmediaciones del colegio.
Cabe mencionar que el programa "Todos por la Vida"
representa un compromiso del municipio local con la seguridad vial y la
formación ciudadana. La iniciativa se expande a diferentes instituciones y
niveles educativos, con el objetivo de construir una cultura vial responsable
desde la infancia, contribuyendo a un mejor orden y transitabilidad, que se
desencadene al mismo tiempo en una mayor seguridad automovilística y peatonal
en las calles.
Ente este sentido, el inspector Samuel Bautista, agente de
Tránsito, destacó la importancia de la educación vial en todas las edades:
"Estamos trabajando en diferentes escuelas y la respuesta ha sido
excelente. Desde el año pasado, hemos llegado incluso a jardines maternales,
demostrando que no hay una edad límite para empezar a inculcar estos valores.
Este año comenzamos con el tercer ciclo del nivel primario y pronto
comenzaremos en las escuelas secundarias".
Más adelante, Bautista, también resaltó la disponibilidad
del programa para colaborar con otras instituciones: "Estamos abiertos a
trabajar con cualquier entidad que lo solicite, ya sea colegios, entidades
públicas o centros vecinales. El año pasado, incluso, realizamos un taller en
una iglesia adventista, demostrando la flexibilidad del programa".
Asimismo, el vicedirector del Colegio Sagrado Corazón,
álvaro Castillo, destacó la importancia del programa y la efectividad de la
metodología: "Estamos muy contentos con la iniciativa, es muy
significativo que sean los mismos inspectores de tránsito, a quienes los niños
ven diariamente les impartan estas clases. La combinación de teoría y práctica,
utilizando el semáforo cercano a la escuela, ha sido muy efectiva y de gran
valor".
En la misma línea, Castillo, también resaltó lo positivo de
la colaboración entre el ejecutivo y la escuela: "Es fundamental que las
instituciones trabajemos juntas. La preocupación de la Municipalidad por la
seguridad de nuestros niños es algo que valoramos enormemente", sentenció.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario