- 03 de febrero de 2020

El director, Jorge Rojas, fue uno de los representantes de la Municipalidad de Palpalá que se juntó para interiorizarse de la situación y plantear soluciones en ese sector de la ciudad.
Recientemente se llevó a cabo una reunión para tratar
diferentes situaciones en el barrio 10 hectáreas de Palpalá. En dicha acción
participaron funcionarios de la Municipalidad de Palpalá entre ellos Jorge
Jorge Rojas, director de Hábitat, Tierra y Vivienda, y los vecinos de ese
sector de la ciudad.
En este sentido, los temas más relevantes fueron, la conexión
de los servicios primarios, luz agua y cloaca, las regularidades de mensuras,
en la cual los reclamos pertinentes ya se habían efectuado a la gestión
anterior sin respuestas positivas y así también a la Secretaría de
Ordenamientos de Tierras de la Provincia.
Por ese motivo a partir del mes de febrero se contará con un
plan de Regularización Dominial desde municipio siderúrgico, el cual consiste
en recabar información de cada uno de los barrios y trabajar las diferentes
problemáticas que se presentan.
A raíz de esto el director de Hábitat, Tierra y Vivienda,
Jorge Rojas, destacó que "hay pedidos de desalojo por parte de la
secretaria de Tierras de la provincia, en lo cual ellos tienen un periodo de tres
meses para ir a habitar, pero los lotes y viviendas adjudicados no cuentan con
servicios necesarios para poder ingresar a los mismos, es por eso que no
realizaron la habitación, por la falencia de los servicios pertinentes, pero a
la vez son intimados a dejar los mismos porque no hicieron posesión.
Desde el municipio se va a solicitar a los organismos
provinciales que detengan con los pedidos de desalojo y regularizar la
situación y en base a eso dar tranquilidad a la gente" gregando que " los primeros días de
febrero se concretará la obra de conexión de agua, y así sanear de forma
paliativa el servicios de agua para todos los vecinos tanto para las viviendas
como los lotes, ya que recorren 15 cuadras para traer agua. La segunda medida
es el tratamiento de los microbasurales con recolección de residuos los días
martes y jueves, finalizó Rojas.
En el mismo sentido una vecina de las 10 Hectáreas,del
barrio San José, manifestó al respecto que “realmente nos gustó la charla que
dio el director de Hábitat, Tierra y Vivienda de la Municipalidad.
Un grupo de vecinos estábamos muy molestos por la gente que
está adjudicada y no habita su vivienda, necesitamos que se revea ese tema,
porque hace dos años que realizaron la entrega y aún no la habitan”.
Continuando la vecina, dijo que “desde el municipio
acordaron asistir con el servicio de descacharrado. Solicitamos asistencia
social para las familias en situación precaria”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario