- 18 de agosto de 2025

La comunidad de Pampa Blanca vivió con fervor las fiestas patronales en honor a su Santo Patrono, San Roque. En el marco de la Octava, la jornada incluyó actos protocolares, celebración religiosa, procesión y un desfile cívico, militar y gaucho.
El vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis, encabezó
la ceremonia central junto al intendente anfitrión, Bruno Monzón, acompañado
por legisladores provinciales, concejales, funcionarios de la comuna,
representantes de fuerzas policiales, directores escolares y vecinos de la
localidad. Entre los presentes se destacaron los legisladores Santiago Jubert,
Natalia Guevara y Federico Manente, así como el secretario de Industria y
Comercio de la provincia, Diego Suárez.
La jornada comenzó con la recepción de autoridades y el acto
protocolar en la Plaza Central Cazadores de los Andes, donde se realizó el
izamiento de la bandera Nacional y la de la Libertad Civil. Luego, el sacerdote
Leoncio Mamani presidió la misa en honor al Santo Patrono, tras lo cual se
llevó adelante la tradicional procesión por las calles del pueblo con la imagen
de San Roque. Finalmente, tuvo lugar el desfile que reunió a instituciones
educativas, fuerzas de seguridad y agrupaciones tradicionalistas.
En ese contexto, el vicegobernador Bernis transmitió el
saludo del gobernador Carlos Sadir, quien no pudo estar presente por
encontrarse trabajando con el Comité Operativo de Emergencia, aunque se sumará
más tarde a las actividades en Libertador. “Me pidió que haga llegar un fuerte
abrazo para todo el pueblo de Pampa Blanca”, expresó.
Asimismo, destacó que su pedido al Santo Patrono estuvo
centrado en la necesidad de fe y esperanza para toda la comunidad: “Que nos dé
sabiduría, que nos dé esperanza, que nos dé fe, y al pueblo, sobre todo, que le
dé realmente esperanza. Que podamos mejorar, escuchar a la gente, afianzar lo
que se viene haciendo bien y corregir lo que se hace mal y entre todos
construir una provincia y un país mucho mejor”, sostuvo.
El intendente Bruno Monzón subrayó la importancia de la
festividad como punto de encuentro comunitario y que esta fiesta es una
tradición que los une como pueblo y una oportunidad para renovar la fe y
fortalecer los lazos entre vecinos. “Acompañado de unas fiestas patronales que,
que nos tienen que llamar a la reflexión para que cada uno de nosotros que
tenemos tareas que cumplir, mucha responsabilidad lo podamos hacer”.
Monzón agradeció la presencia de las autoridades
provinciales, además, mencionó que su petición a San Roque es por sabiduría en
la gestión de la ciudad y salud para los vecinos y sus familias: “Que siempre
nos brinde sabiduría para poder seguir dirigiendo nuestra ciudad de la mejor
manera y que dé salud a todos los vecinos de nuestra ciudad”, remarcó.
Por su parte, el legislador Santiago Jubert, presidente del
bloque Jujuy Crece, remarcó que estas celebraciones son un reflejo de la fe, la
cultura y la identidad de nuestro pueblo y resaltó que estas celebraciones son
momentos de reencuentro para las familias, especialmente para aquellos que ya
no viven en la localidad por razones laborales, “pero vienen a sus fiestas
patronales, se reencuentran y vuelven a pedirle al santo mediante la fe y la
esperanza que tenemos todos de que los bendiga, los acompañe, los ayude”.
El legislador remarcó que estas celebraciones también deben
guiar el trabajo de las autoridades: “Creo que hay que acompañar, estar y
también pedirle al santo que siempre nos ilumine y nos muestre el camino mejor
para poder seguir ayudando a la localidad y que siga creciendo”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario