- 15 de abril de 2025

En medio de las reformas económicas, Scott Bessent pasó la tarde entre el Ministerio de Economía y la Casa Rosada. Además, felicitó a Javier Milei por las negociaciones con el FMI.
Este lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos,
Scott Bessent, se reunió con Javier Milei en Casa Rosada. Tras el encuentro, y
antes de que se diera a conocer el contenido de la declaración conjunta que
realizaron, fuentes oficiales aseguraron que el integrante de la Casa Blanca
“apoyó el programa económico y le tiró flores al Presidente”. La sensación en
la Rosada era de bienestar con el resultado del encuentro.
El funcionario republicano no solo respaldó el nuevo esquema
cambiario, sino que también felicitó a la gestión libertaria por “las recientes
y exitosas negociaciones de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional
(FMI)”. Asimismo, reiteró la confianza de EE.UU. en Milei y aseguró que
“reconoció que el Estado no es la solución, sino el problema”.
Según pudo saber TN, el secretario del Tesoro mantiene un
buen vínculo con el ministro de Economía, Luis Caputo, y habría coordinado con
él su visita a la Argentina. De esta manera, su presencia permitió fortalecer
la imagen nacional en medio de las reformas económicas. Este viernes, el
oficialismo anunció el fin del cepo y la consumación del acuerdo con el FMI por
US$ 20 millones.
Asimismo, en Balcarce 50 también expresaron que “fue un gran
avance” la visita del secretario del Tesoro para acelerar las negociaciones del
acuerdo comercial con Donald Trump. “Estamos listos para firmar un acuerdo
comercial”, dijo Milei durante este lunes.
En julio vencerá la suspensión de la suba arancelaria que
impuso Trump a los países que comercializan con él, pero en el oficialismo se
muestran confiados para conseguir una excepción. Desde hace días que ambos
países negocian para lograr un gravamen del 0% en determinados productos
argentinos.
La administración libertaria busca conseguir ser un aliado
estratégico de Estados Unidos en la región. La potencia americana busca lo
mismo, a pesar del malestar que genera el swap que la Argentina renovó la
semana pasada con China. “Seguramente nos hagan algún pedido por China”,
adelantó esta mañana una alta fuente del Ejecutivo en la previa del encuentro.
Cabe destacar que los mano a mano que tuvo Bessent con
Caputo y luego con Milei se dieron un día antes del primer desembolso del FMI.
La cifra que se autorizó en esta primera etapa será de US$15.000 millones.
Además del acuerdo con el organismo, el Banco Mundial y el BID dieron el apoyo
crediticio a la Argentina.
“Hoy llegó al país una de las personas más importantes del
mundo. Antes no nos pasaban ni de cerca”, bromeó un funcionario tras la visita
del funcionario de Trump, alegre por el resultado de la bilateral.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario