- 21 de octubre de 2019

Los profesionales nucleados en APUAP advierten con gran preocupación sobre el malestar que se ha generado entre los trabajadores y las trabajadoras profesionales ante los numerosos casos de maltrato, persecución, violencia laboral y traslados compulsivos.
Estos están ocurriendo diariamente en el Ministerio que
conduce actualmente Natalia Sarapura.
Integrantes de la Comisión Directiva de la institución
gremial señalaron a los medios de prensa que "se han incrementado
notoriamente los casos de maltrato, persecución, violencia laboral y traslados
compulsivos que llegan a nuestro sindicato principalmente en la Secretaria de
Niñez adolescencia y familia que conduce la Dr. Claudia Choque, aunque también
han ocurrido otros casos en la Secretaria de Paridad de Género. Estos hechos
lamentables provocan mucha angustia y malestar en los y las colegas que son
víctimas de este accionar y han generado un rechazo generalizado entre los y
las profesionales de la administración pública”.
Además comunicaron que la semana pasada mantuvieron una
audiencia con la responsable de la Secretaria provincial de Niñez adolescencia
y familia, Dr.Claudia Choque, para “manifestarle nuestra preocupación y
solicitarle que se tomaran cartas en el asunto para que se atendieran los casos
planteados, cesaran en el accionar violento y persecutorio hacia los y las
colegas que prestan servicio bajo la órbita de esa secretaria en todo el
territorio provincial”, pero lamentablemente la secretaria Choque no solo
minimizo la situación planteada y puso en tela de juicio la difícil situación
por la que están atravesando las/los profesionales víctimas de los hechos, sino
que afirmo “yo tengo la potestad de hacer todas las modificaciones que quiera
hacer y todo lo que llevo adelante en mi secretaria tiene el acuerdo y el
consentimiento de la Ministra Sarapura, la cual no los va a recibir porque está
muy ocupada con la campaña”.
Cabe recordar también que frente a la gran cantidad de casos
registrados y la negativa de la Secretaria Claudia Choque de abordar
correctamente los mismos, el sindicato que nuclea a los trabajadores
profesionales de la administración pública solicitó en reiteradas
oportunidades, mediante nota formal, audiencia con la ministra Natalia Sarapura
las cuales hasta el momento no han sido respondidas.
Para finalizar los y las integrantes de la Comisión
Directiva expresaron “esperamos que la Ministra en primer lugar nos reciba, en
segundo lugar tome cabal dimensión de la grave situación planteada, intervenga
para ponerle fin a los actos violentos y persecutorios que están ocurriendo en
su ministerio y de esta manera recuperar el buen clima laboral, condición
fundamental para que los y las trabajadoras profesionales puedan desarrollar
correctamente su labor diaria en la administración pública”, finalizaron los y
las dirigentes.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario