- 17 de julio de 2019

El joven líder de la Coalición Cívica ARI, José María Albizo Cazón, defendió el reclamo salarial de los choferes del transporte; pero trascendió requerirá se abra una investigación contra las empresas.
De esta manera, ha denunciado que las empresas habrían
coartado a la ciudadanía el acceso a derechos como el trabajo, la salud y la
educación, consecuencia de incurrir en incumplimientos contractuales; y demandó
se apliquen sanciones de hasta $5.000.000 contra las patronales bajo la figura
de “responsabilidad por daños”.
El joven político, que tiene por mentora a la Diputada
Nacional Elisa “Lilita” Carrió, considera son “flagrantes” las violaciones por
parte de las empresas de transporte, a obligaciones contractuales contraídas
por éstas al momento de asumir como prestatarias del servicio de transporte
público de pasajeros en los ejidos actuantes. En otras palabras, esboza
incurren en un expreso incumplimiento en sus deberes, al no garantizar unidades
en circulación.
Para ello sitúa en uno de los párrafos de su escrito qué
según art. 19 del Capítulo V de la Ley N° 24.240 “quienes presten servicios de
cualquier naturaleza, están obligados a respetar los términos, plazos,
condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales
hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos”, viéndose considera, alterada
tal previsión al día de la fecha.
E independientemente de ello, argumenta en otras líneas que
lo que está sucediendo, también se enmarcaría dentro del Capítulo X de la Ley
de Defensa del Consumidor bajo la tipificación de “responsabilidad por daños”,
en tanto el beneficio prestado que cabe contextualizar como de índole público,
es un medio que garantiza la ejecución de distintos derechos, como ser el de la
salud, la educación o el trabajo, los cuales se han visto estrictamente
coartados y/o limitados en su acceso, generando un cuadro agravado y que ha
generado perjuicios a todo el Pueblo de la Provincia de Jujuy.
“Le pido a la ciudadanía que no se enoje con los choferes,
salvo con el que desvarió y pidió cortar puentes, porque ellos están reclamando
por sus salarios y por llevar el pan de cada día a sus hogares. Acá el problema
está en la patronal que se desconoce que hace con la plata ¿Qué hacen con los
247 millones en materia de subsidios que reciben del Gobierno de la Provincia
de Jujuy?”, sentenció Albizo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario