- 25 de marzo de 2024

El Plan de ordenamiento territorial se conforma con participación de jurisdicciones de toda la provincia. Hubo avances en Jama, La Quiaca y Puesto Viejo.
El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y su
Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV), estuvo presente en
La Quiaca y Paso de Jama para avanzar en la elaboración del Plan de
Ordenamiento Territorial de las jurisdicciones y la regularización de la
tenencia de lotes fiscales urbanos, y previamente hizo tareas en igual objetivo
en Puesto Viejo.
Tras haber culminado con el ciclo de reuniones de trabajo
con intendentes y equipos municipales de toda la provincia, la SECOTyV,
mediante sus áreas de Hábitat y de Planificación Territorial, cumple así con el
compromiso de mantener mesas de trabajo locales con el objetivo de avanzar en
el ordenamiento y regularización del territorio.
Moisés Jorge, secretario de Ordenamiento Territorial y
Vivienda, explicó que “en base a lo acordado en reuniones y de acuerdo a lo
solicitado, pudimos gestionar una agenda de trabajo específica para cada
localidad “, “además de la demanda que tenemos por parte de los municipios,
desde la SECOTyV buscamos avanzar en la ejecución de instrumentos, como
ordenanzas para la gestión del territorio de cada localidad, en el marco de lo
previsto por la ley Nº6099”, aseguró.
En tal sentido, el funcionario agregó que “en estos días
concretamos jornadas de trabajo en La Quiaca y Paso de Jama”, “igualmente semanas
atrás visitamos Puesto Viejo, e iremos concretando los trabajos y así
trabajaremos con cada localidad, esa es la meta”, indicó.
La Quiaca
En la ciudad de La Quiaca se otorgaron escrituras para
familias que habitan en la localidad de Yavi; además, se entregaron
resoluciones de adjudicación, lo que significa el paso previo a la escritura
definitiva, y constancias de ocupación de diferentes sectores de la ciudad
fronteriza con el objetivo de que puedan regularizar la tenencia de lotes
fiscales que habitan.
“Venimos con un trabajo permanente en La Quiaca: cada vez
que podemos desembarcamos con los equipos para realizar las inspecciones y
relevamientos necesarios para la regularización de los lotes fiscales”,
compartió Jorge, sumando que “tenemos el compromiso de continuar el trabajo
conjunto con la Municipalidad, evitando gastos de viaje, y que familias de la
ciudad fronteriza puedan canalizar sus consultas a través del municipio”.
Paso de Jama
En Paso de Jama se realizó un vuelo de drone, para el
relevamiento topográfico y de las construcciones existentes a fin de avanzar en
la actualización catastral y la aprobación del plano, articulando tareas con la
Dirección Provincial de Inmuebles. Se realizaron reuniones con técnicos,
autoridades municipales y miembros de la comunidad, acordando pautas para el
trabajo conjunto y presentando propuestas iniciales, por parte de la comuna
para la definición del área urbana y usos de suelo, considerando Jama como un
pueblo en crecimiento en virtud del corredor bioceánico.
También, la SECOTyV coordinó los trabajos de relevamiento
para la regularización de la tenencia de las familias que ya viven,
compartiendo la metodología que el área despliega: cumplimiento de requisitos,
formularios de inscripción, etc.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario