- 06 de diciembre de 2019

Evitó hablar de pobreza y reconoció: "Los resultados de nuestras reformas económicas no llegaron a tiempo".
Mauricio Macri brindó este jueves por la noche un mensaje en
lo que fue su primera y probablemente última cadena nacional como presidente.
"Los resultados de las PASO generaron un salto en el dólar y ese miedo al
futuro nos hizo retroceder varios casilleros", planteó el mandatario
durante su exposición.
Una de sus pocas autocríticas estuvo relacionada a la crisis
económica. "Nos chocamos otra vez contra la misma piedra, el dólar. Con
cada suba venía después la inflación y el aumento de la pobreza", dijo y destacó
que el precio de la divisa que queda para la próxima gestión es
"razonable".
Los preparativos para hacer el traspaso de mando, el 10 de
diciembre, están encaminados. Mientras tanto, el Jefe de Estado saliente
aprovecha las horas que le quedan en la Casa Rosada para enviar sus últimos
mensajes políticos. En ese contexto, Mauricio Macri elaboró una guía de seis
temas en los que fue ahondando progresivamente a lo largo de los 40 minutos que
duró la cadena nacional.
"Voy a demostrar desde la semana que viene que se puede
hacer oposición de una manera distinta. Siempre pensando en qué es lo mejor
para los argentinos", aseguró el Presidente. Pero tampoco se privó de
sentirse "orgulloso de haber transformado una cultura del poder".
"No hay más lugar para liderazgos mesiánicos", agregó, en clara referencia
a Cristina Kirchner.
En el mismo contexto, señaló que "siempre habrá pillos
y ladrones", pero "el Estado tiene que asegurarse de que dejen las
huellas para atraparlos".
"Empieza una nueva etapa. El nuevo presidente recibirá
una cantidad de información inédita. Y yo voy a seguir acompañándolos desde la
oposición. Hoy hay una alternativa sana de poder en la Argentina", resaltó
Macri en su balance de fin de gestión.
En el último tramo se emocionó y le dejó un mensaje de
agradecimiento a la sociedad: "Muchas gracias a todos los argentinos. Este
fue el honor más grande de mi vida. Me siento bendecido".
Las frases más destacadas de Macri
"Queridos argentinos, por única vez voy a utilizar la
cadena nacional para hablarle a todos".
"Durante estos años muchas personas me pidieron que la
utilice contando cómo encontramos el país y no lo hice".
"Cambiaron muchas cosas en nuestras vidas. Todos hemos
crecido. Creo con humildad que en estos cuatro años hubo dificultades que no
pudimos resolver. Pero también avances que son un antes y un después".
"Nuestra democracia es más fuerte y sólida. Nuestra
Justicia es más independiente y nuestra prensa más libre".
"Si tomamos un poco de perspectiva es la primera vez en
100 años que un Gobierno no peronista está terminando su mandato".
"Esto es un logro de todos los argentinos. Es un avance
de nuestra democracia".
"En muchos aspectos importantes estamos mejor que hace
cuatro años".
"Los resultados de las reformas económicas no llegaron
a tiempo".
"Cuando llegamos recibimos un país sin infraestructura
ni energía. Pasamos de ser un país exportador a importador".
"Volvimos a exportar gas después de 11 años".
"Aumentamos en un 30% la capacidad eléctrica gracias a
plantas nuevas y energías renovables. Gracias a ello se disminuyeron los cortes
de luz".
"Pusimos en movimiento Vaca Muerta, que estaba casi
paralizada. Hoy producimos más gas que en 2015".
"Pusimos en marcha un plan ambicioso en infraestructura
para poner a punto miles de kilómetros de rutas".
"Mejoramos el sistema de trenes de carga, que llevaba
90 años de decadencia".
"Veníamos de una década de corrupción, en donde las
obras no se terminaban".
"Dejamos una revolución en nuestra manera de volar.
Cuando llegamos era un privilegio para pocos".
"Aumentó un 60% la cantidad de gente que viaja en avión
en el país. Mejoramos la infraestructura de 30 aeropuertos, incluido Ezeiza,
que será el más moderno de la región".
"El esfuerzo fue valorado por los usuarios del
transporte público".
"Cuando llegamos la SUBE solo se podía usar en 12
ciudades. Ahora en 39".
"También mejoramos los puertos, para que nuestros
productos puedan salir mejor al mundo".
"Dejamos un país conectado a internet. Lo llevamos a
los pueblos más chicos, donde antes no llegaba. La cantidad de hogares con
conexión aumentó un 43%".
"Estábamos cansados de nuestro fracaso colectivo. Y el cambio comenzó y está lejos de haber concluido. Nos pertenece a todos. Es un logro del que podemos sentirnos orgullosos, hayamos votado como hayamos votado".
"Me alegra que hoy seamos más tolerantes y respetuosos con
los que piensan diferente".
"Ser presidente fue un honor y una responsabilidad
inmensa. Traté estar siempre a disposición de todos. Quise escuchar todos los
puntos de vista para evitar equivocarme".
"Cuando me equivoqué intenté corregir lo más rápido
posible".
"Tenemos que estar orgullosos de haber transformado una
cultura del poder".
"No hay más lugar para liderazgos mesiánicos".
"Siempre habrá pillos y ladrones pero el Estado tiene
que asegurarse de que dejen las huellas para atraparlos".
"En estos años jamás critiqué a un periodista ni
desmentí una información".
"En estos años el presupuesto de publicidad oficial
bajó un 70%".
"Dejamos una Justicia que funciona mucho mejor que hace
4 años".
"Respetamos la independencia de los jueves y les dimos
herramientas para que puedan investigar mejor".
"Los argentinos sufrimos durante muchos años las
consecuencias de la corrupción. Después de cuatro años de reformas, dejamos un
Estado en el que es mucho más difícil llevar adelante corrupción".
"Nos encontramos un Estado sin estadísticas".
"Fuimos el gobierno más federal en mucho tiempo. Aunque
los gobernadores fueran de otro partido".
"Dejamos un Estado en el que las provincias ya no están
sometidas a las chequeras del gobierno nacional"
"Hoy todas las empresas estatales están mejor que hace
cuatro años".
"Recibimos un Indec que manipulaba y escondía la
información. Recibimos estadísticas falsas o inexistentes".
"Me aseguré dejar un Indec creíble y profesional".
"Hace dos semanas enviamos un proyecto de ley para
consolidar la independencia del Indec. Confío en que el Congreso lo
aprobará".
"Voy a demostrar desde la semana que viene que se puede
hacer oposición de una manera distinta. Siempre pensando en qué es lo mejor
para los argentinos".
"Nuestro principal esfuerzo fue hacer que los planes
sean puentes al empleo. Sin intermediarios y clientelismo".
"El porcentaje de jubilados que cobra la mínima es el
más bajo desde que se estatizó el sistema".
"Hicimos reformas para mejorar la calidad de la
educación pública. Las provincias no sabían si el sistema estaba funcionando.
Lanzamos las evaluaciones Aprender para mejorar".
"Dejamos sistemas de enseñanza de programación, robótica
e inglés en todo el país".
"En este país tomamos medidas importantes para combatir
la violencia de género".
"Abrimos un debate respetuoso sobre el aborto".
"También lanzamos el primer programa nacional para
combatir el embarazo adolescente no intencional".
"Cuando llegamos el PAMI era reconocido por la
corrupción y su mala atención. Hoy está saneado económicamente y mejoró la
calidad de vida de 5 millones de jubilados".
"Incorporamos las recetas electrónicas y negociamos
mejores precios".
"No me voy satisfecho con el crecimiento de la economía
o el resultado de la lucha contra la inflación".
"Durante dos años tuvimos éxito. Pero nos pusimos en
una situación demasiado frágil. Entramos en una crisis de la que no pudimos
recuperarnos".
"Los resultados de las PASO generaron otro salto en el
dólar. Ese miedo al futuro nos hicieron retroceder varios casilleros".
"El mensaje que quiero darles hoy, es que trabajamos
mucho, ustedes y nosotros. Una parte importante ya está hecho".
"Los impuestos en la Argentina siguen siendo demasiado
altos. Tenemos que seguir buscando maneras para bajarlos".
"Un ejemplo de deudas anteriores fue la estatización de
Aguas Argentinas. También nos tuvimos que hacer cargo de la pesificación de las
tarifas de luz".
"Otra confusión de los últimos meses es sobre qué
hicimos con la plata que nos dio el FMI".
"El 95% fue para cancelar deudas anteriores a nuestro
Gobierno".
"Recibimos un déficit fiscal altísimo, de más del 5%.
En nuestro mandato equilibramos las cuentas del Estado".
"Ordenamos las bases de nuestra economía, con mejores
reservas en el Banco Central".
"Dejamos 20 mil millones de dólares más de los que
recibimos".
"Estos cimientos son difíciles de ver. También es
cierto que todas estas condiciones son indispensables para crecer. Lamento no
haber podido ofrecer mejores resultados".
"Nos chocamos contra la misma piedra, el dólar. Con
cada suba venía después la inflación y el aumento de la pobreza".
"No perdimos cuatro años. Solo cuando todos nos
pongamos de acuerdo sobre cómo tener una moneda fuerte, vamos a poder generar empleo".
"Cuando llegamos estábamos aislados, teníamos pocos
aliados. El Mercosur estaba estancado, sin progresos. Teníamos una de las economías
más cerradas del mundo".
"En estos años defendimos la democracia en la
región".
"No volvamos a refugiarnos dentro de nosotros mismos,
creyendo que podemos desarrollarnos sin salir al mundo".
"La seguridad fue una de las prioridades de nuestro
Gobierno. Queríamos que las familias argentinas vuelvan a sentirse
seguras".
"Había una sensación de derrota contra el narcotráfico,
como si fuera una lucha perdida. Después de cuatro años dejamos Fuerzas
Federales respetadas por la sociedad, comprometidas con servir".
"Dejamos una sociedad en paz".
"Hay menos denuncias de robo y ya casi no hay
secuestros".
"La Argentina supo y pudo desafiar años de 'No se
puede'".
"Estoy seguro de que lo que está en nuestros corazones
no va a cambiar".
"Fueron cuatro años en los que los argentinos
aprendimos a mirar de frente nuestros problemas".
"Fueron cuatro años de aprendizajes".
"Nunca tuve tudas de lo que este país podía y
podrá".
"Se trata de millones de personas que quieren vivir de
otra manera y que tienen derecho a hacerlo".
"Empieza una nueva etapa. El nuevo presidente recibirá
una cantidad de información inédita".
"La falta de información entorpece. Y yo jamás haría
algo para entorpecer al gobierno entrante".
"Voy a seguir acompañándolos desde la oposición. Hoy
hay una alternativa sana de poder en la Argentina".
"Muchas gracias a todos los argentinos. Este fue el
honor más grande de mi vida. Me siento bendecido".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario