- 26 de febrero de 2024

Se realizó en un hotel céntrico de la capital salteña, la segunda reunión para definir el precio del tabaco, quedando fijado el mismo en 2.820 pesos para el B1F.
Participaron del encuentro representante de los gobiernos de
Jujuy y Salta, cámara y cooperativa del tabaco, empresarios del sector, de
ambas provincias; el representante de Massalin Particulares, Gustavo Rodrigo
Libres; y Luis Gutiérrez, de Alliance One, entre otros.
Luego de las deliberaciones el ministro de Desarrollo
Económico y Producción, Juan Carlos Abud, indicó que en el encuentro se habló
de la necesidad de cerrar un precio en el mes de febrero, a diferencia de otros
años cuando la espera era hasta marzo o abril.
“A partir de la difícil situación que atraviesa nuestro
país, se consideró necesario que se llegue a un acuerdo, fijándose un precio de
2.820 pesos para la B1F, lo que significa un incremento del 345 por ciento con
respecto al precio del año anterior”, dijo Abud.
Agregó que no es lo óptimo, pero debemos considerar que para
establecer ese precio participaron las cámaras y cooperativas de las provincias
productoras y las empresas Massalin Particulares y Alliance One.
En tanto, el ministro de la Producción y Desarrollo
Sustentable de la provincia de Salta, Martín de los Ríos Plaza, indicó que
felizmente en este segundo encuentro se pudo consensuar un incremento muy
importante respecto al precio de la campaña anterior.
“Es un incremento muy importante que viene a paliar en gran
medida las dificultades e incremento de los costos que tienen los productores”,
dijo de los Ríos.
De las deliberaciones también participaron la secretarias de
Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; Milagros Patrón Costas, Secretaria de
Desarrollo Agropecuario de Salta.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario