- 13 de agosto de 2024

La dependencia fue distinguida en la 5ta edición del concurso “Desempolvando Archivos 2024”.
Fue al consagrarse como uno de los ganadores con su proyecto
“Sistematización del Archivo Municipal para la accesibilidad documental abierta
a los ciudadanos del Municipio de San Salvador de Jujuy”.
Este proyecto fue formulado por la Dirección de Programas
Nacionales de la Secretaría de Desarrollo Humano y tiene como objetivo mejorar
las tareas de acceso al patrimonio documental, permitiendo que investigadores y
el público en general puedan acceder más fácilmente a la valiosa documentación del
municipio.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, expresó
su satisfacción por el reconocimiento, destacando que el proyecto refleja “la
interacción entre las distintas áreas del municipio, promoviendo la innovación,
el crecimiento y la modernización que se ha venido desarrollando en las últimas
gestiones municipales”. Además, subrayó la importancia del nuevo edificio del
Archivo Municipal, que cuenta con tecnología de vanguardia, lo cual “nos dio la
base para presentarnos en el concurso Desempolvando Archivos 2024”.
El concurso, organizado en el marco de la Iniciativa para el
Fortalecimiento de Archivos junto a la Fundación Bunge y Born, busca fomentar
la participación de entidades públicas y privadas en la preservación del
patrimonio documental. “Estos concursos nos permiten acceder a recursos
federales y seguir creciendo y equipándonos”, señaló Altea.
Isidoro Cruz, titular de la Subdirección de Archivos y
Digesto Municipal, remarcó que el proyecto ganador superó las expectativas del
equipo. “Fue un reto que asumimos junto a Matías Montero de la Dirección de
Proyectos, y agradecemos al Intendente Raúl ‘Chuli’ Jorge por el apoyo.
Logramos convocar a informáticos y archivistas, y hoy podemos celebrar que el
proyecto fue aprobado, ganando el concurso a nivel provincial”, comentó.
Por su parte, Matías Montero, director de Programas
Nacionales, explicó que el proyecto fue presentado en junio-julio de este año y
destacó la relevancia de trabajar en conjunto con instituciones privadas que
financian estas iniciativas. “El proyecto de ‘Sistematización del Archivo
Municipal para la accesibilidad’ se enfoca en la organización, clasificación y
descripción del archivo. Como dirección, acompañamos la formulación del
proyecto y continuaremos con la ejecución y administración de los fondos, que
ascienden a aproximadamente $4.900.000. Estamos muy contentos por la
premiación, es una experiencia nueva para nosotros y para el municipio”,
concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario