- 17 de abril de 2024

Desde la provincia manifestaron su preocupación por la falta de envío de los recursos del Fondo Especial del Tabaco hacia Jujuy.
Ante la intención del Gobierno Nacional de eliminar los
artículos de impuestos internos al cigarrillo , el Ministerio de Desarrollo
Económico y Producción manifestó su preocupación y remarcó la imperiosa
necesidad de que Nación regularice la deuda que tiene con la provincia de
Jujuy, en torno a los recursos del Fondo Especial del Tabaco.
“Estamos preocupados por el tema del FET, nos llama la
atención la eliminación de las modificaciones tributarias a los impuestos
internos que propone el Gobierno Nacional”, sostienen desde el área que lidera
Patricia Ríos.
La respuesta surge ante la decisión del gobierno nacional de
borrar del renovado proyecto de Ley ómnibus un capítulo impositivo que ponía en
igualdad de condiciones a la industria tabacalera de Argentina.
La secretaria de Desarrollo Productivo de la provincia
resaltó que es importante poder asegurar el volumen de recursos del FET y de
los impuestos internos que vienen cayendo en los últimos años, cuestión que
afecta directamente a los ingresos de los productores tabacaleros, además de la
nación y las provincias.
Para ello, “se deben equilibrar los aportes que las empresas
cigarreras hacen al FET y en este sentido, se viene advirtiendo que un conjunto
de empresas que han ganado participación en el mercado, no están realizando los
pagos correspondientes, amparados por fallos judiciales”.
“La ley, que hoy está vigente, tiene aristas que no han
logrado dar solución a la cuestión impositiva y vemos que estamos ante una
oportunidad de corregir el rumbo para lograr certezas y previsibilidad para las
inversiones futuras en el sector tabacalero”, afirmó la secretaria quien
remarcó que desde el bloque de diputados nacionales de la UCR van a proponer la
restitución de los artículos de impuestos internos; por lo que “esperamos se
consiga el apoyo para lograrlo”.
Por otro lado, la funcionaria manifestó su preocupación por
la falta de envío de los recursos del FET hacia Jujuy, los cuales “han cesado
desde el mes de noviembre y al día de hoy se acumularon más de 1600 millones de
pesos que corresponden a los programas que realiza el sector tabacalero
jujeño”.
En ese sentido, Ríos enfatizó en la necesidad de que nación
regularice la deuda, ya que de sostenerse la demora “se pone en riesgo la
próxima campaña y por ende, la estabilidad económica de nuestros productores”.
“En nuestra provincia la actividad tabacalera es relevante,
tanto por la mano de obra que ocupa como por las divisas que genera por las
exportaciones y es voluntad de este gobierno que se recupere la superficie
plantada en campañas anteriores para que se generen mayores beneficios
económicos”, sentenció.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario