- 27 de mayo de 2021

Con la presencia de candidatos a diputados por el Frente Todos por Jujuy, la lista de aspirantes de ese espacio al Concejo Deliberante del municipio de Yala fueron presentados mediante una conferencia de prensa.
Así lo señaló Carlos De Aparici, el primer candidato a
diputado por el espacio que conduce la diputada nacional Carolina Moisés, para quien “es inapropiado
hacer las elecciones en medio del pico de la pandemia como el que vamos a tener
en junio, con las temperaturas más frías del año, y cuando eso además implica
un gasto excesivo de recursos que los jujeños no tenemos”
“Lo que sí tenemos son demandas impostergables de la
sociedad, y sin embargo, a pesar de que los mandatos que se tienen que renovar
este año vencen en diciembre, el Gobernador ha decidido que votemos anticipadamente sin dar ni una sola razón o
fundamento de por qué tiene que ser así”, dijo el funcionario nacional del área
de Migraciones.
Durante la rueda de prensa De Aparici estuvo acompañado por
las también candidatas a legisladoras Yolanda Mamaní y Mariela Segovia, junto a
quienes presentó la lista de concejales que quedó conformada con Javier
Costilla y Romina Calatay como concejales titulares, y Mario Machaca y Antonella
Genovece como suplentes.
“La lista de concejales es el resultado de lo que es la
expresión política de este frente, no buscan candidaturas o proyectos
individuales, están aquí porque entienden que la situación de la provincia es
de una gravedad nunca antes vista y que corresponde encontrar la salida a la
crisis”, manifestó De Aparici.
Costilla reclamó que este 27 de junio la sociedad “le diga
basta a esta forma de gobierno de atropello, de espaldas a las necesidades de
la gente y de los problemas de la comunidad, Parecería que de un dia para el
otro la gente dejó de necesitar un lote o la casa propia, parece que cada dos
años se han acostumbrado a que les den un poco de ladrillos o planes que duran
30 días”.
“Queremos que la comunidad de Yala reaccione y nos acompañe
con su voto”, enfatizó Costilla, quien anunció que la propuesta electoral para
el municipio incluye “la suspensión de los aumentos sistemáticos de tasas municipales
y el impulso a la obra pública”, al tiempo que prometió ”impulsar programas
nacionales en el municipio, recuperar al municipio como destino eco-turìstico y
la prevención de las adicciones”.
Por su parte, Segovia destacó la participación juvenil en el
espacio y señaló “la convicción de empezar a construir al futuro intendente de
Yala, que será peronista, y también empezamos a construir el futuro equipo de
gobierno que va a llevar adelante las banderas de Jujuy a partir de 2023”.
A su turno, la dirigente gremial Mamaní puso de relieve la
heterogeneidad en la conformación del Frente Todos por Jujuy “en el que están
representadas todas las actividades y todas las edades, y con los jóvenes
presentes en todas las localidades. También indicó que “hay que tener humildad,
dignidad y autoridad para pararse ante cualquiera, por lo que nadie va a poder
señalarlos con el dedo y mucho menos ponernos una pata encima”.
En tanto Genovece, de 26 años de edad y militante de la
Juventud Peronista, prometió llevar la defensa de la mujer al Concejo
Deliberante y la reivindicación “de todos aquellos derechos vulnerados, como
los despidos y la violencia laboral. También indicó que impulsará “proyectos
que promuevan la capacitación laboral de los jóvenes a través de políticas
públicas que apoyen a los microemprendimientos”.
El actual concejal Machaca cuestionó “la mayoría automática
de que dispone el intendente para aprobar proyectos como el aumento de más del
100% de sus propios sueldos, la poco transparente rendición de cuentas y el
aumento de los impuestos”. También denunció
la utilización del nombre de una mujer para incluirla en la lista
oficialista en una elección anterior, a la que “luego la hicieron renunciar
para que ingrese un hombre, el actual concejal Mendoza, razón por la cual llamo
a todas las mujeres a castigar con su voto al intendente Tizón y a sus
concejales”.
De la conferencia participó también la diputada provincial
Fátima Tisera y el ex comisionado de Yala, Facundo Vargas Duran, sobre quien De
Aparaci comentó que tras haber sufrido
un hostigamiento legal “finalmente se hizo justicia y se ha dejado a salvo su
buen nombre y honor”.
“Este proyecto que encabeza Carolina Moisés representa las
expectativas y necesidades que hoy tiene nuestra comunidad”, cerró Vargas
Duran.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario