- 22 de junio de 2021

El Gobernador de la Provincia visitó la ciudad cabecera del departamento de Ledesma, donde desarrolló una amplia agenda institucional para todo el departamento.
En la oportunidad entregó mobiliarios y equipamientos a
instituciones de esa ciudad. Se oficializó la Escuela Provincial Especial
"Sagrado Corazón de Jesús"
Gerardo Morales y la ministra de Ambiente, María Inés
Zigarán, presentaron la Licitación pública nacional correspondiente a la obra
de construcción de la Planta de Clasificación y Transferencia en Libertador
General San Martín, en el marco del programa de Gestión Integral de Residuos
Sólidos Urbanos (GIRSU), concebido para terminar con el problema de la basura
en toda la provincia.
La convocatoria a la licitación pública se formuló el pasado
18 de junio y la apertura de sobres con propuestas técnicas y económicas será
el 19 de julio. Además, la firma de contrato prevista para septiembre y el
inicio de la construcción será a principios de noviembre, con un plazo de
ejecución de un año. El monto de inversión alcanza los 5.8 millones de dólares.
También estuvieron presentes el intendente, Oscar Jayat; la
diputada nacional, Gabriela Burgos; el coordinador del Comité Operativo de
Emergencia (COE), Omar Gutiérrez; el presidente del Bloque de Diputados de la
UCR, Alberto Bernis y los jefes de jurisdicciones comunales vecinas, Elsa
Flores de Calilegua, Iván Poncio de Fraile Pintado y Daniel Gurrieri de
Caimancito.
La Planta de Clasificación y Transferencia es una obra
contemplada dentro del proyecto GIRSU para las Yungas y abre todo un camino
para garantizar la gestión de residuos en la región. Estará ubicada a 500
metros al norte del río Ledesma, en terreno donado al Estado provincial. Cabe
consignar, que 12 municipios y otras comunas del área harán uso de esta
estación.
“Se trata de un nodo de obras muy importante destinadas al
tratamiento de residuos en toda la región”, expresó el gobernador y resaltó que
“esto implica la eliminación de basurales históricos a cielo abierto”.
“Llevamos cerrados 16 basurales de estas características en
toda la provincia”, completó.
Asimismo, se refirió a la gestión "antes de que
lleguemos al gobierno, la basura era un problema de los intendentes, pero
cambiamos un paradigma y todos nos hicimos cargo del tratamiento de los
residuos”, sostuvo.
Finalmente, Morales indicó que “las buenas noticias no
terminan con la licitación de obras del proyecto GIRSU” y en este sentido, hizo
referencia a proyectos que se gestionan en la órbita del Ente Nacional de Obras
Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para el tratamiento de líquidos cloacales,
captación de agua y colectores cloacales que beneficiarán a Libertador y
Calilegua. Además, consideró oportuno resaltar, que avanza la licitación del nuevo
hospital regional “Oscar Orías” con plazos en curso. “Será un nosocomio de
tercer nivel como el Pablo Soria”, anticipó.
La ministra María Inés Zigarán, a su turno, dijo que “es una
obra emblemática y que cumple con todos los requerimientos ambientales y
sociales que requiere la región", continuo y revalorizó el trabajo de la
Municipalidad de Libertador General San Martín con el proyecto”.
Tras enfatizar que los 60 municipios ya están adheridos al
proyecto GIRSU, la ministra destacó que “este año paralelamente se realizarán
las licitaciones del centro de trasbordo de Caimancito, los puntos de acopio de
Volcán, Purmamarca y El Fuerte y la miniestación de transferencia de Perico y
El Carmen”.
"Vamos a continuar trabajando con el concepto de
corresponsabilidad entre la Provincia y los municipios cooperando y
garantizando para que todas las comunidades cuenten con las herramientas y las
capacidades para la recolección de residuos y así reducir los impactos
ambientales", concluyó
NUTRIDA AGENDA
Por otra parte, el mandatario provincial encabezó la
apertura de la delegación local de Defensa de Derechos del Consumidor,
oportunidad en la cual, también se procedió a la presentación de dos vehículos
utilitarios para inspectoría.
Asimismo, se hizo entrega de una moto, en carácter de
donación, para el cuerpo de bomberos voluntarios del lugar, vehículo que
permitirá optimizar la capacidad de respuesta de dicha unidad. Luego se
presentó ocho cámaras y un domo para el centro de monitoreo, elementos de
última tecnología que mejorará sensiblemente el servicio de seguridad en la
ciudad.
Además, se presentó la oficialización de la Escuela
Provincial Especial "Sagrado Corazón de Jesús", tras 28 años de
tramitación. “Es un gusto cumplir con este anhelo de la comunidad educativa”, apuntó
Morales y agregó que “ahora la escuela dejó de ser municipal y pasó a integrar
el sistema formal de educación pública provincial”.
Finalmente, el Mandatario hizo entrega de 30 certificados de
terrenos correspondientes a las 40 Hectáreas de Libertador. “Antes de fines de
junio o en la primera quincena de julio iniciaremos la obra de una escuela
primaria en 40 Hectáreas con un presupuesto de $146.000.000”, apuntó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario