- 09 de agosto de 2019

El Gobernador de la provincia, Gerardo Morales anunció el inicio de proyecto para una nueva Cárcel Provincial en Chalicán, Departamento San Pedro.
Dicha obra tiene una expansión de 100 hectáreas y contara
con tecnología avanzada y los requerimientos mundiales en materia de derechos
humanos.
Cabe aclarar que el proyecto cuenta con dos etapas, en la
primera la construcción del edificio propiamente dicho, y en una segunda etapa
la construcción de amplios espacios de esparcimiento y aulas para brindar educación
de calidad a los reclusos.
En ese marco, el Gobernador Morales expresó que se trata de
una decisión “muy importante para continuar transformando la ciudad”,
anticipando que la licitación se abrirá el 3 de setiembre, realizando la
apertura de la misma a fines del mismo mes, oportunidad en la que se publicara
al adjudicatario de la obra.
Indicó que la inversión alcanzara los 1000 millones de
pesos, los cuales ya se encuentran disponibles con aportes nacional y
provincial, ratificando la continuidad del proyecto de Yuto para la construcción
de una cárcel federal.
“Necesitábamos una expansión importante de nuestro sistema
carcelario” sostuvo, por lo cual se tomó la decisión del nuevo proyecto en
Chalicán, indicando que el mismo ya cuenta con proyecto de ley, el cual será
tratado oportunamente en la Legislatura provincial, para la afectación de las
tierras para la construcción.
Ponderó la importancia del trabajo conjunto entre provincia
y municipio para futuros proyectos a realizar en el actual penal de Gorriti, el
cual “tiene un lugar estratégico dentro del corazón de la Ciudad”.
A su turno, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, recordó
que desde el sábado pasado se publicaron los pliegues correspondientes a la
obra, anunciando en ese sentido que se trata de una obra conjunta, “donde
Nación aportara 600 millones de pesos, y la provincia pondrá los 400 millones restantes
para su terminación”.
Recordó que el sistema penitenciario actual tiene más de 70
años, “por lo que necesitábamos modernizarlo y actualizarlo a las necesidades
actuales”, indicando que al tratarse de un servicio penitenciario junto a
Nación, “se compartirá el nuevo edificio, disponiendo de 500 espacios
carcelarios para el sistema provincial, y 200 para el servicio penitenciario
federal”.
“El Sistema Penitenciario Provincial va a cambiar
considerablemente”, manifestó, explicando que la transformación va a continuar
durante una segunda etapa con la construcción campos deportivos, talleres
adecuados para la educación y talleres deportivos, destinados a la
“resocialización de las personas detenidas”, concluyó.
Finalmente, el intendente capitalino, Raúl Jorge, afirmó que
el anuncio de la nueva obra “es una gran noticia para la ciudad de San
Salvador”, explicando que, inicialmente, el penal de Gorriti marcaba el final
de la ciudad, y a causa de los procesos urbanos de expansión “quedó dentro de
la zona urbano y de esparcimiento de la ciudad”. Sostuvo que la “centralidad”
del actual servicio penitenciario, “ponía en vilo a una parte de la ciudad que
se encuentra en desarrollo”, con lo cual el nuevo edificio “descomprimirá” la
zona y “brindará más seguridad al macro centro de la ciudad”, acotó
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario