- 08 de septiembre de 2019

La Oficina de Comunicación a Distancia permite acelerar los tiempos y la calidad de los diagnósticos y tratamientos en materia de salud.
La Oficina de Comunicación a Distancia permite acelerar los
tiempos y la calidad de los diagnósticos y tratamientos en materia de salud,
evitando que los pacientes se trasladen, como también evitando los grandes
costos que generan las derivaciones en el sistema.
“Luego de un arduo
trabajo en equipo pudimos concretar la conexión de telemedicina en el Molulo;
una localidad de difícil acceso ubicada en Tilcara”, resaltó el referente del
Programa de Telemedicina Federico Adén destacando que “en lo que va del 2019 se
realizaron más de 3.500 gestiones a través de tele salud evitando el 54% de las
derivaciones en la Provincia de Jujuy”. Además, sostuvo que “es una práctica
que genera grandes beneficios ya que rompe con la desigualdad de acceso a la
salud, disminuye las brechas territoriales, evita traslados innecesarios y por
consiguiente el desarraigo de los pacientes”.
Cabe destacar que Jujuy es la primer Provincia en aplicar el
sistema de Telesalud; que implica una consulta virtual, para lo cual se usa una
plataforma en donde se plasma la información y registros médicos del paciente
permitiendo realizar todas las consultas de segunda opinión.
Este Programa, se encarga de usar herramientas de la
tecnología y la informática aplicada a la salud para diagnóstico, tratamiento,
prevención, promoción, rehabilitación, educación y gestión de salud.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario