El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, anunció que el 21 y 22 de diciembre se realizará en la Ciudad Cultural, la Primera Edición de la Expo Jujuy Alimentaria.

“El marco conceptual es reunir productores de todas las regiones de la provincia para que puedan mostrar su producción, así todos podrán acceder a los productos de manera más accesible, eliminando el tema de la intermediación y dándole la posibilidad a los productores de llegar directamente al consumidor”, ponderó el ministro y señaló que la feria tendrá lugar los días 21 (de 9 a 22) y 22 de diciembre (de 9 a 18), en la Ciudad Cultural.

Lello Ivacevich remarcó que el fin principal de la Expo es afianzar el sistema productivo de las cuatro regiones jujeñas, “promoviendo el consumo de productos de primera necesidad a precios más convenientes y garantizando que los consumidores están adquiriendo la mejor calidad”.

Agregó que la iniciativa viene acompañada de capacitaciones orientadas a reforzar los procesos de comercialización “porque queremos que puedan incorporar a sus emprendimientos, los nuevos métodos de comercio electrónico de manera que puedan llegar a un mayor mercado”.

“Esta es una gran oportunidad porque no sólo permite relacionar a los pequeños productores con los consumidores, generando nuevas oportunidades de vinculación; sino que además consolida la confianza entre el estado provincial y la actividad privada”, enfatizó el máximo referente de la cartera ministerial.

Por su parte, el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, precisó que participarán más de 70 productores provenientes de las regiones de Quebrada, Puna, Yungas y Valles, quienes “podrán mostrar la gran calidad de productos que tienen, teniendo un contacto directo con los consumidores”.

Detalló que durante las dos jornadas, se podrá adquirir carnes de llama, cordero, cabrito, cerdo, pollos camperos, frutas, hortalizas quesos, mieles, dulces huevos, vinos, cervezas, sidras, pan dulce, budines, alfajores, turrones y demás derivados.

Además contará con un paseo de artesanos, creativos locales, y un patio de comida.

Finalmente, la directora de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Gabriela Saab, informó que están trabajando en el estudio de los productos alimenticios que se comercializarán en la feria, ya que “queremos garantizar que van a consumir alimentos inocuos”.

“Es importante marcar esta diferencia para que el consumidor sepa que está comprando productos inocuos y de calidad”, subrayó la funcionaria quien mencionó que todos los emprendedores que serán parte de la Expo, fueron capacitados en manipulación de alimentos.

Cabe señalar que acompañaron el lanzamiento los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler. También estuvieron los directores de Agencia de Comercialización, Mónica Salas; y de Agricultura Familiar, Rodrigo Corbalán; y el 2° Jefe de Escuadrón, Víctor Glinianiuk.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios