- 26 de octubre de 2020

Los profesionales nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) realizarán un paro de 48 hs. con asistencia, retiro el jueves 29 y viernes 30 de octubre.
La medida se enmarca en las jornadas de protestas que vienen
realizando los y las trabajadores/as profesionales ante el incumplimiento de
los compromisos asumidos y anunciados por el Gobernador Gerardo Morales el 6 de
agosto del 2019 en lo que respecta al suplemento por capacitación, devolución
del pago por zona y pase a planta permanente de los profesionales de la ley
4135.
El Plan de lucha aprobado por unanimidad por la asamblea de
profesionales se reinició el pasado jueves con una Jornada Provincial de Lucha
que se expresó con mucho ruido en plaza Belgrano mientras que en el interior
provincial los y las profesionales convocaron a ruidazos en la puerta de los
Hospitales y puestos de Salud.
Los y las trabajadores/as denuncian la mala fe con la que actúa el
ejecutivo Provincial al querer volver sobre sus pasos y reclaman la
materialización del decreto 1665 H/F anunciado por el Gobernador el 4 de octubre
en el informe del COE.
"El Gobernador y el Ministro de Hacienda mienten cuando
afirma haber cumplido los compromisos asumidos y tratan de estafar a los
profesionales y a la comunidad en general al tiempo que pretenden reconocer la
capacitación permanente de los y las colegas con 3 kilos de pan"
expresaron delegados de la Institución gremial.
Miembro de Comisión Directiva agregaron que de parte del Ejecutivo
Provincial hay un completo desconocimiento de lo que invierte un profesional en
su capacitación y un desinterés absoluto por elevar el nivel de capacitación de
los y las profesionales de los Servicios Públicos.
Es urgente comenzar a revertir la profunda crisis de recurso
humano profesional que existe en la administración pública y que se expresa con
particular agudeza en el sector salud y para eso el ejecutivo debe comenzar a
cambiar el perfil del salario profesional que es una de las principales causas
de la crisis.
La crisis no puede ser abordada con mentiras y anuncios
propagandísticos que no se cumplen, sino que debe abordarse con medidas
concretas que permitan revertir el atraso histórico de nuestros salarios y
fundamentalmente cumpliendo con la palabra empeñada, expresaron los
representantes gremiales.
La modalidad dispuesta para el paro de 48 horas es con asistencia
y retiro a las 8:30 en ambas jornadas. El día jueves 29 realizarán actividades
de difusión y sensibilización a partir de las 9:30 mientras que el día viernes
será solo el retiro de los lugares de trabajo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario