En espera de respuestas.

Los profesionales nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) advierten sobre el malestar que se ha generado entre los  trabajadores profesionales ante el incumplimiento del ejecutivo provincial y establecieron en asamblea el estado de alerta y movilización.

Nicolás Fernández, Secretario General de la institución gremial señalo a los medios de prensa que "el incumplimiento del gobierno provincial en lo que respecta a la recategorizacion de los profesionales y la mora en el tratamiento de los otros puntos acordados con el propio gobernador han generado muchisimo malestar, incertidumbre y desconfianza entre los y las profesionales de la administración publica en medio de una situación económica difícil y preocupante."

Cabe recordar que  el pasado 6 de Agosto luego de la audiencia concretada en casa de gobierno entre el Gobernador Gerardo Morales, el Ministro de Hacienda Carlos Sadir y los representantes de APUAP el propio gobernador anunció el compromiso con los profesionales para avanzar en:

1 Recategorización de los trabajadores Profesionales y devolución de las Categorías injustamente quitadas,

2 Suplemento por Capacitación,

3 Devolución del pago por Zona como establece la Ley 4135

4 Aplicación inmediata del Pase a planta permanente e inclusión de los profesionales de la 4135.

"Los trabajadores profesionales por ley deberíamos ser recategorizados todos los años, lamentablemente esto no se cumple provocando que exista por un lado  colegas que están pronto a jubilarse con categoría A2 o A3 después de haber dejado parte de su vida  en la administración pública condenandolos así a una jubilación de miseria y por el otro colegas jóvenes que ven coartada su posibilidad de avanzar en la carrera administrativa" esta medida debía concretarse en este mes, cosa que no ocurrió explicó Veronica Aramayo Secretaria Gremial de APUAP quien además agregó que existe un repudio generalizado de los profesionales, expresado en asamblea, debido a que los acuerdos fueron anunciados por el gobernador con anterioridad a las paso y luego no hubo concresion de los mismos, lo cual genera sospechas en los trabajadores profesionales y mucho rechazo.

Para finalizar Jose Cosentini Secretario Adjunto del gremio de los profesionales señaló que la asamblea realizada en la mañana de hoy  resolvió por unanimidad:

1 Establecer el Estado de Alerta y Movilización

2 Cursar nota de pedido de audiencia con el Gobernador Morales y el Ministro Sadir

3 Realizar asambleas informativas en las diferentes reparticiones

4 Facultar a la Comisión Directiva para llevar adelante las medidas que se entiendan sean necesarias para lograr la materialización del acuerdo alcanzado el pasado 6 de Agosto

"Esperamos que el gobernador Morales cumpla con la palabra empeñada y mandate a sus Ministros para que tomen las medidas necesarias que den fiel cumplimiento a los acuerdos alcanzados para que los mismos no hayan sido asumidos solo como una especulación pre electoral" finalizó el dirigente.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios